19 abr. 2025

Escrachan nuevamente a González Daher en Luque

Nuevamente un grupo de manifestantes se congrega este sábado para escrachar al senador Óscar González Daher frente a su vivienda en la ciudad de Luque. Los ciudadanos indignados exigen la renuncia del parlamentario.

Rodrigo Villamayor

Desde este mediodía, los ciudadanos se reúnen por quinta vez para escrachar al legislador colorado Óscar González Daher. La convocatoria es en la plaza Mariscal López, de Luque; desde allí partirán hasta la casa del senador.

“Nosotros esperamos que todos los ciudadanos vengan, independientemente al partido político, les esperamos a todos los ciudadanos indignados”, dijo a Última Hora Juan Godoy, uno de los organizadores.

Lea más: Escrachan por tercer día consecutivo al senador Óscar González Daher

El escrache se repetirá a las 18.00 de este sábado y la convocatoria es en el mismo lugar, para luego marchar a la residencia de González Daher.

Godoy indicó que esperan que más de 30 personas puedan asistir a la protesta y que cada vez sea mayor la presión para el legislador.

Por quinta vez, las personas se congregan para exigir la renuncia de González Daher a su cargo en el Poder Legislativo. Los manifestantes también anunciaron, en las jornadas anteriores, que no van a suspender los reclamos hasta que el legislador luqueño deje su banca.

En jornadas de protesta anteriores, los manifestantes pintaron las murallas de la vivienda y realizaron una sentata en la vía pública. También se registraron incidentes, explosión de petardos y conflictos con la Policía de la zona.

Nota relacionada: Comisario denunciado por incidentes en escrache a Óscar González Daher

Óscar González Daher está implicado en el caso conocido como audios filtrados. El hecho reveló un esquema de corrupción entre jueces y fiscales. El senador fue destituido meses antes de terminar su período anterior (2013-2018), pero volvió a ocupar su banca en este nuevo período legislativo (2018-2023).

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.