04 abr. 2025

Escrachan por segunda vez en un día a Enrique Bacchetta

Un grupo de ciudadanos escrachó nuevamente al senador Enrique Bacchetta frente a su casa, por sexto día consecutivo y por segunda vez en el día, pese a haber pedido disculpas y reconocido su error al opinar sobre una investigación fiscal en contra del diputado Ulises Quintana.

Manifestación contra Enrique Bacchetta

Un grupo de ciudadanos escrachó nuevamente al senador Enrique Bacchetta frente a su casa y exigió que renuncie al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Foto: Andres Catalán

Los ciudadanos no dan tregua a los escraches y se mantienen firmes en su pedido de renuncia del senador Enrique Bacchetta al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), luego de haber defendido a su correligionario Ulises Quintana, preso e imputado por vínculos con el supuesto narcotraficante Reinaldo Cucho Cabaña.

Los manifestantes autoconvocados escracharon previamente al parlamentario frente al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, organismo que preside desde el mes de diciembre de 2018, y lo volvieron a hacer frente a su casa, donde lanzaron papeles y portaron banderas.

Le puede interesar: Bacchetta llora, pide disculpas, pero se aferra a su cargo en el JEM

Los escrachadores no aceptan las disculpas del titular del JEM y sostienen que ya no goza de confianza para juzgar a fiscales y magistrados, ya que la agente del Ministerio Público, Lorena Ledesma, quien investiga al diputado Quintana, incluso analizó presentar su renuncia, tras la presión que ejerció el legislador con su crítica a la investigación.

Embed
Embed

“Yo no puedo apartarme de lo gremial, de lo político y lo jurídico. La ley del Jurado de Enjuiciamiento nos autoriza (a los magistrados) a hacer política. Pero yo tengo derecho a equivocarme y me equivoqué”, fueron las declaraciones que dio este martes el legislador para intentar justificar sus expresiones.

Bacchetta no descartó renunciar al JEM, órgano que fue duramente criticado en el año 2018, luego de unos audios que revelaron un presunto tráfico de influencias ejercido por dos de sus ex miembros, Jorge Oviedo Matto y Óscar González Daher, este último presidía el Jurado y actualmente se encuentra privado de libertad en la Agrupación Especializada.

Le puede interesar: Continúan escraches contra Bacchetta tras reconocer su error

González Daher había sido destituido del Congreso cuando saltaron los audios en el año 2018 y aunque luego fue reelecto como senador para el periodo actual, cedió ante los constantes escraches y dimitió al cargo.

Por su parte, Oviedo Matto renunció en el periodo anterior para evitar ser destituido, mientras que en el actual lo hizo luego de varios días de escraches frente a su domicilio.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.