05 may. 2025

Escrachan a Tony Apuril por su posición sobre ley de pensiones

Un grupo de jóvenes se congregó este miércoles frente a la casa del senador Antonio “Tony” Apuril para escracharlo por su posición sobre el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. Los manifestantes piden al legislador que vote por el rechazo.

manfiestación Óscar González Daher

Jóvenes se manifestaron frente a la casa de Tony Apuril por su posición sobre ley de pensiones.

Gentileza

Alrededor de las 20.00 inició la manifestación frente a la casa del senador Tony Apuril, debido a su posición a favor de aprobar con modificaciones el proyecto de ley de la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. Los congregados piden al legislador que rechace el proyecto, que ya cuenta con media sanción y que será tratado este jueves en la Cámara Alta.

Leé más: Universitarios y obispos instan a sumarse a manifestación contra ley de pensiones

Los jóvenes anunciaron que esta medida de fuerza apenas inicia y que dependiendo de la decisión que tomen este jueves los senadores, se extenderá contra los demás legisladores.

En contacto con Última Hora, uno de los manifestantes, de nombre Federico Enciso, expresó que se adhieren a la gran movilización convocada por estudiantes universitarios, secundarios, trabajadores y ciudadanía en general, que se llevará adelante en la Plaza de Armas a las 09.00, donde se esperará la decisión de la Cámara Alta.

Entérese más: Trabajadores anuncian convocatoria masiva contra ley de pensiones

Indicó que el escrache al senador del partido Hagamos se realiza de forma pacífica y que tiene como objetivo que reconsidere su postura sobre el proyecto.

La propuesta sobre la conocida como ley de pensiones fue presentada por el Ministerio de Hacienda en abril del año pasado. En el Senado, las comisiones de Hacienda y Presupuesto dictaminaron en mayoría por la aprobación del proyecto, con algunas modificaciones.

Existe un gran sector de la ciudadanía que se muestra en contra de la iniciativa con base en el argumento de que se pretende utilizar los fondos de las jubilaciones para financiar al Estado.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.
La senadora Blanca Ovelar se refirió a los chats filtrados que revelan que la concejala de Lambaré Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, habría operado en el fraude del examen de admisión para formación docente. Afirmó que la Fiscalía debe “actuar rápido” y lamentó que se esté tocando fondo.
Agentes de la Senad desplegaron un procedimiento en la localidad de Mayor Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, donde interceptaron un camión cisterna procedente de Bolivia que estaba trasladando 17 kilos de cocaína.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.
La Dirección Nacional de Migraciones reveló que en el año 2024 se expidieron 28.464 residencias en el país. 21.443 fueron temporales y 6.621 permanentes. Los brasileños ocupan el primer lugar, los argentinos el segundo y en tercer lugar se encuentran los alemanes.