08 may. 2025

Escrache a Cartes despista a Inteligencia de la Policía

Finalmente, agentes Antidisturbio de la Policía Nacional lograron dispersar a los manifestantes que se encontraban frente al domicilio particular del presidente de la República, Horacio Cartes. Hay un detenido. La manifestación sorprendió a la Inteligencia de la Policía y en consecuencia habría cambios.

La manifestación de indignados sorprendió a la Policía, que tardó aproximadamente media hora en llegar al lugar, según informó el periodista de Última Hora, Juan Pérez Acosta.

Como consecuencia, se convocó a una reunión de la alta cúpula policial, ya que el trabajo de inteligencia falló, según informaciones extraoficiales.

El propio Comisario César Lara, confirmó la sorpresa a los agentes del orden.

Los refuerzos llegaron y luego de forcejeos con manifestantes, lograron dispersarlos. Las imágenes captadas por la televisión, evidencian la agresividad con la que actuó el suboficial primero Teófilo Ruíz Díaz, quien golpeó a un manifestante que estaba sentado en la vereda.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Demorado

277528_embed

Momento en que agentes de la Policía Nacional detienen a Gustavo Monges. Foto: Daniel Duarte ÚH.

Quedó demorado el manifestante Gustavo Monges, quien fue trasladado a la Comisaría Décima Metropolitana.

Al momento de ser detenido, Monges afirmó que es un fotógrafo independiente y que estaba realizando su trabajo.

Este viernes a las 19.00, un grupo de aproximadamente 50 manifestantes, llegó de imprevisto a la residencia del presidente de la República, Horacio Cartes, ubicado sobre la avenida España casi Sargento Marecos del residencial barrio Manorá.

En protesta contra la suba del precio del pasaje a G. 2400, arrojaron rollos de papel higiénico al domicilio del mandatario y pintaron las paredes con la inscripción “Japiró Cartes”.

El aumento es duramente cuestionado por un buen sector de la ciudadanía, que decidió volcarse a las calles, luego de la medida que obedece al cese del pago del subsidio a los empresarios del transporte.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.