15 abr. 2025

Escrache continuará “hasta sacar a todos los corruptos” del Congreso

Las convocatorias ciudadanas son cada vez más intensas, y las protestas se van extendiendo contra otros miembros del Congreso Nacional. Aseguraron que no darán tregua y seguirán con los escraches hasta depurar el Poder Legislativo.

manifestacion plaza de armas contra ibañez y eby

Carteles y banderas paraguayas fueron parte importante de la jornada de protestas.

Andrés Catalán

Liz Rodríguez, integrante de la organización del escrache al senador colorado Óscar González Daher, que se realizó en la noche del martes, aseveró que las manifestaciones seguirán hasta llegar a todos los parlamentarios que tienen procesos abiertos por corrupción.

“Los escraches van a continuar y no vamos a parar hasta sacarle a todos los corruptos del Congreso. Empezamos con José María Ibáñez y le vamos a perseguir a todos los que tengan problemas con la Justicia”, remarcó en contacto con la 780 AM.

Dejó en claro que el grupo de ciudadanos no pertenece a ningún movimiento político e indicó que cuentan con una lista y, mediante un sorteo, son elegidos los próximos políticos a ser escrachados.

Nota relacionada: Escrache ciudadano a Óscar González Daher en Luque

Rodríguez desmintió que la manifestación sea selectiva, ya que desde el grupo de autoconvocados pretenden llegar a todos los legisladores con procesos judiciales, sin importar a qué partido político pertenezcan. Aún siguen 11 legisladores procesados.

No representamos a ninguna nucleación política, no apuntamos solo a los parlamentarios colorados, vamos a escrachar también a los liberales”, añadió la ciudadana.

Cerca de las 18.00 de este martes, un grupo de ciudadanos se reunió en la ciudad de Luque, frente a la casa del senador Óscar González Daher, con la intención de exigir la renuncia del congresista implicado en el sonado caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Los manifestantes pintaron las murallas del domicilio y cerraron media calzada de una de las calles del microcentro de la ciudad.

Caso audios filtrados

El pasado 22 de diciembre, una mayoría de senadores aprobó la destitución de González Daher, por los presuntos hechos que lo implican en el manejo de la Justicia.

No obstante, el político ganó nuevamente un lugar en la Cámara Alta a través de la lista sábana, como candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las últimas elecciones generales.

Fue imputado por los hechos de tráfico de influencia, asociación criminal y cohecho pasivo agravado.

Protesta contra Ibáñez

Cansados de las injusticias el pasado jueves, un importante grupo de ciudadanos dio muestras claras de repudio hacia el respaldo de los legisladores que blanquearon al político colorado José María Ibáñez.

El mismo fue salvado por sus colegas de perder su investidura por el conocido caso de los caseros de oro. Ibáñez admitió haber utilizado sus influencias políticas para que tres de sus caseros sean contratados como auxiliares administrativos en la Cámara de Diputados.

Finalmente, luego de todo el movimiento ciudadano, el lunes en horas de la tarde, el cuestionado parlamentario presentó su renuncia. El político colorado fue acusado por estafa, cobro indebido de honorarios y expedición de certificados sobre méritos y servicios de contenido falso.

Lea más: José María Ibáñez presenta su renuncia ante presión ciudadana

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.