19 may. 2025

Escraches a Carlos Portillo, Víctor Bogado y Miguel Cuevas no cesan

Una nueva jornada de escraches se registró este lunes, apuntando al diputado Carlos Portillo, cuyo pedido de destitución será presentado este semana al presidente de la Cámara Baja, Miguel Cuevas, quien suma denuncias en su contra, y al senador Víctor Bogado, procesado por el caso de la “niñera de oro”.

manifestación contra Carlos Portillo, Víctor Bogado y Miguel Cuevas

Los manifestantes proyectaron por la muralla del diputado Miguel Cuevas publicaciones periodísticas contra políticos como Víctor Bogado, Carlos Portillo, Tomás Rivas, entre otros.

Gentileza

Un grupo de personas se congregó nuevamente este lunes en la intersección de las avenidas Mariscal López y República Argentina, donde procedieron a cerrar de forma intermitente el camino, para el escrache al diputado Carlos Portillo y el senador Víctor Bogado. Posteriormente, se trasladaron hasta frente a la casa del titular de la Cámara Baja, Miguel Cuevas.

Leé más: Siguen escraches a Miguel Cuevas tras “blindaje” a Carlos Portillo

Los manifestantes proyectaron por la muralla de Cuevas las publicaciones periodísticas de diferentes medios de comunicación sobre políticos como Bogado, Portillo, el propio Cuevas, Tomás Rivas y Enrique Salyn Buzarquis, entre otros.

El principal pedido de las personas es la destitución o dimisión de Portillo de la Cámara Baja, mientras también buscan la renuncia de Bogado de la Cámara de Senadores.

manifestación contra Carlos Portillo y Víctor Bogado y Miguel Cuevas
Los manifestantes volvieron a llegar hasta la casa del diputado Miguel Cuevas, donde exhibieron publicaciones periodísticas sobre políticos cuestionados.
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, Cuevas se vio envuelto en los escraches debido a que el grupo de personas considera que busca blindar a Portillo, junto a otros colegas con procesos abiertos con la Justicia, quienes tendrían miedo de ser blanco de manifestaciones. Esto, luego de la sesión ordinaria del miércoles pasado que tuvo que ser levantada por falta de cuórum.

Nota relacionada: Diputados no analizan caso Portillo por falta de cuórum

En la noche de este domingo, los escrachadores decidieron empapelar la sede del Consejo de la Magistratura (CM), que en horas de esta tarde eligió a los candidatos para reemplazar a dos ministros de la Corte Suprema de Justicia, Miguel Óscar Bajac y Alicia Pucheta.

Entérese más: Manifestaciones contra Portillo y Bogado alcanzan al Consejo de la Magistratura

La acción tuvo como fin dejar un mensaje a los miembros del CM: si no eligen a las mejores personas para ocupar los cargos vacantes, serían los siguientes en la lista de escrachados.

Los congregados forman parte de la Comisión Escrache Ciudadano, que lleva más de 30 días en diferentes movilizaciones y que ya ha logrado la renuncia del ex diputado José María Ibáñez y del ex senador Óscar González Daher, también hizo lo propio Jorge Oviedo Matto, quien dimitió del Senado.

Le puede interesar: CM conforma ternas para ministros de la Corte Suprema

Más contenido de esta sección
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.