06 abr. 2025

Escraches frente a la Contraloría en repudio al “pacto de impunidad”

Ciudadanos organizados se manifestaron este lunes frente a la Contraloría General de la República en repudio al “pacto de impunidad” que pretende blanquear a Enrique García.

WhatsApp Image 2019-04-22 at 16.02.01.jpeg

Ciudadanos autoconvocados se manifestaron frente a la Contraloría General de la República.

Foto: Gentileza.

Miembros de la Comisión Escrache Ciudadano realizaron una protesta frente a la oficina del contralor general de la República, Enrique García, quien afronta un juicio político por la supuesta producción de documentos no auténticos y mal desempeño de sus funciones.

“Nos manifestamos para, de esa manera, hacer saber que estamos siguiendo muy de cerca el juicio al contralor. Sabemos que hay un pacto de impunidad abdocartollanista”, expresó Aidé Vera.

La dirigente señaló que los escraches no cesarán y, es más, prevén otra manifestación en repudio a García este martes en otro punto estratégico. “Exigimos la remoción del contralor puesto que se dan los presupuestos para el juicio político”, destacó.

Lea más: En medio de un pacto, el Senado debe dictar sentencia al contralor

El contralor ejercerá su defensa este martes a las 10.00, ante el Tribunal que integran los senadores, en una sesión extraordinaria de la Cámara Alta.

Para el miércoles se prevé otra convocatoria a sesión extraordinaria, en la cual se deberá admitir o rechazar las pruebas ofrecidas por el acusado.

En el caso de que la mayoría integrada por el acuerdo político decida salvarlo, García seguirá en el cargo. Para su condena se necesitan 30 votos.

La sentencia implica que el mismo sea hallado culpable por los cargos de los que se le acusa y queda destituido.

García fue imputado por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso.

Los antecedentes se remiten al conflicto entre Ivesur y la Municipalidad de Asunción, donde él se desempeñaba como asesor jurídico, antes de ser contralor.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.