08 abr. 2025

Escraches frente a la Contraloría en repudio al “pacto de impunidad”

Ciudadanos organizados se manifestaron este lunes frente a la Contraloría General de la República en repudio al “pacto de impunidad” que pretende blanquear a Enrique García.

WhatsApp Image 2019-04-22 at 16.02.01.jpeg

Ciudadanos autoconvocados se manifestaron frente a la Contraloría General de la República.

Foto: Gentileza.

Miembros de la Comisión Escrache Ciudadano realizaron una protesta frente a la oficina del contralor general de la República, Enrique García, quien afronta un juicio político por la supuesta producción de documentos no auténticos y mal desempeño de sus funciones.

“Nos manifestamos para, de esa manera, hacer saber que estamos siguiendo muy de cerca el juicio al contralor. Sabemos que hay un pacto de impunidad abdocartollanista”, expresó Aidé Vera.

La dirigente señaló que los escraches no cesarán y, es más, prevén otra manifestación en repudio a García este martes en otro punto estratégico. “Exigimos la remoción del contralor puesto que se dan los presupuestos para el juicio político”, destacó.

Lea más: En medio de un pacto, el Senado debe dictar sentencia al contralor

El contralor ejercerá su defensa este martes a las 10.00, ante el Tribunal que integran los senadores, en una sesión extraordinaria de la Cámara Alta.

Para el miércoles se prevé otra convocatoria a sesión extraordinaria, en la cual se deberá admitir o rechazar las pruebas ofrecidas por el acusado.

En el caso de que la mayoría integrada por el acuerdo político decida salvarlo, García seguirá en el cargo. Para su condena se necesitan 30 votos.

La sentencia implica que el mismo sea hallado culpable por los cargos de los que se le acusa y queda destituido.

García fue imputado por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso.

Los antecedentes se remiten al conflicto entre Ivesur y la Municipalidad de Asunción, donde él se desempeñaba como asesor jurídico, antes de ser contralor.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Dos agentes de la Unidad Táctica Motorizada –Grupo Lince– de la Policía Nacional fueron detenidos este martes por supuesta extorsión a un macatero. El procedimiento se realizó en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.
Un ómnibus volcó durante la mañana de este martes sobre la ruta PY02 en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, a causa de la pista mojada por la lluvia. Al menos 10 pasajeros terminaron heridos. Otro camión que venía detrás también terminó volcando.
El presidente de la República, Santiago Peña, se pronunció en contra del proyecto de ley que presentaron senadores de Honor Colorado para la creación del Ministerio de la Familia. El mandatario pidió al Congreso no avanzar con ese tema.