21 feb. 2025

Escribano sufre un secuestro exprés y el robo de su rodado

25572002

Víctima. El escribano Carlos Soto Barreto fue liberado tras sufrir un secuestro exprés.

Facebook

Carlos Gualberto Soto Barreto, un escribano de Coronel Oviedo, fue víctima de un secuestro exprés perpetrado por una banda de delincuentes, que liberaron nuevamente a su víctima tras despojarle de una suma de G. 3 millones y su camioneta. Luego, exigieron al profesional la entrega de una suma de dinero para la devolución de su vehículo.

La víctima es tío del gobernador de Caaguazú, Marcelo Soto.

El hombre relató a los intervinientes que hace ocho días contactó con una mujer a través de la red social Facebook, de un perfil a nombre de Cynthia Arévalo, donde quedaron en encontrarse a las 14:30 del pasado sábado, en un local gastronómico de Coronel Oviedo.

Luego de encontrarse en el local, fueron hasta un hotel, donde se quedaron por cerca de una hora y a pedido de la mujer fueron al barrio Villa del Maestro, donde ella se encontraría con una amiga.

Soto Barreto estaba a bordo de su camioneta Toyota, Hilux, gris, y en el trayecto fueron interceptados por un auto marrón, presumiblemente de la marca BMW.

Del rodado descendieron cuatro hombres armados, quienes en todo momento refirieron que la mujer era menor de edad. Alzaron al escribano a bordo del automóvil, le colocaron una capucha y lo llevaron hasta un camino de Caaguazú.

Lo retuvieron por cerca de 45 minutos y le liberaron tras despojarle de la suma de G. 3 millones, advirtiéndole que para hoy (lunes) debe juntar la suma de G. 50 millones para devolverle su camioneta.

Más contenido de esta sección
El clan Pueblo de Israel busca el dominio de las cárceles de San Pedro, Villarrica y Concepción. Está liderada por un ex mano derecha de Javier Rotela, y estaría apadrinado por un cartel brasileño.
Sin comidas, apilados en el piso de los pabellones, sin acceso a defensores y en su mayoría lejos de los juzgados que llevan sus causas, los reclusos son depositados en centros penitenciarios.
Ministros de la Corte denunciaron en el pleno que hubo falsificación de firmas de magistrados y actuarios, con lo que se llevaron evidencias de casos, y trataron de liberar a 5 peligrosos reclusos.