07 may. 2025

Escribanos cuestionan el apuro para tratar la ley sobre tierras

29855946

Preocupación. Katia Ayala dijo que tuvieron poco tiempo.

La representante del Colegio de Escribanos, Katia Ayala, aseguró que no le dieron participación suficiente al gremio para analizar el proyecto del Registro Unificado Nacional (RUN) y que solo pudieron tener una reunión con los legisladores.

Cuestionó que debieron trabajar muy rápidamente y a contratiempo para analizar 203 artículos, muy difíciles de entender, y poder tener una postura.

Indicó, en diálogo con NPY, que hallaron muchas disparidades en el proceso, y que están preocupados por el proyecto no por notarios ni topógrafos, sino por la ciudadanía, que no podrá tener herramientas para ejercer su derecho a la tierra.

Ayala precisó que actualmente de nuevo se modificaron 94 artículos, de los cuales 48 fueron de forma y 42 de fondo, además de haberse añadido seis nuevos, por lo que deben volver a analizar el proyecto.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“No entiendo por qué tanto apuro, si es algo tan importante para todos nosotros. Deberían recapacitar los proyectistas y dar mayores posibilidades de estudio”, reclamó.

El proyecto crea el Registro Unificado Nacional y tiene como objetivo la regularización de la titulación de las tierras, sobre todo las superpuestas. Se fusionan los Registros Públicos, Catastro, y el Departamento de Agrimensura y Geodesia del Ministerio de Obras Públicas.

Más contenido de esta sección