14 abr. 2025

Escribanos en pie de guerra por atraso “descomunal” en Catastro

El atraso “descomunal” en la obtención de expedientes en el Servicio Nacional de Catastro (SNC) produjo la molestia de los gremios de escribanos, quienes se mostraron en contra de la gestión del actual director, Francisco Ruiz Díaz López.

Francisco Ruíz Díaz - Catastro.jpg

Francisco Ruiz Díaz, director de la Secretaría Nacional de Catastro.

Foto: @AM_1080

El director de la Secretaría Nacional de Catastro, Francisco Ruiz Díaz López, fue duramente criticado por el gremio de escribanos, debido a una supuesta ineficiencia y falta de apertura para la solución de la problemática generada a raíz de un gran atraso en la revisión de los expedientes.

En una acalorada entrevista realizada en el set de radio Monumental 1080 AM, ambas partes defendieron su postura. Por una parte, Marta Brum, miembro del Colegio de Escribanos, apuntó que todos sus colegas se ven afectados, ya que les resulta imposible formalizar escrituras de inmuebles si el certificado catastral no se obtiene a tiempo y en forma.

“Este atraso es descomunal, y jamás hemos pasado esto. No solo afecta a escribanos, son como unos USD 30 millones que dejan de entrar a las arcas del Estado y además ponen en tela de juicio nuestra reputación”, aseguró.

Lea más: Piden la renuncia del director de Catastro

Según detalló, las personas acuden a sus servicios, realizan las diligencias correspondientes con los topógrafos, abonan el impuesto inmobiliario; sin embargo, el papeleo se traba en Catastro.

El titular de la institución, en su defensa, alegó que aumentó la cantidad de planos en un 44% y los expedientes en un 21%, en manos de unos pocos funcionarios, a causa de que varios fueron desvinculados.

No negó el problema de atraso, pero señaló que eso deriva de la administración anterior. “Existen dos profesionales que actúan, y ellos deben aportar la seguridad jurídica. En la administración anterior había un descontrol, por eso tenemos muchos problemas con la descripción de los inmuebles”, argumentó.

Sumado a las “cuestiones técnicas” señaladas por Ruiz Díaz, este mencionó además que existiría un trasfondo político, dada la proximidad de las internas en el Colegio de Escribanos.

Nota relacionada: El titular de Catastro no será cambiado

Este punto fue retrucado por Brum, quien lo trató de mentiroso al intentar involucrar “temas que no corresponden” al debate. La solución planteada por el director de Catastro es la instalación de una mesa de diálogo; sin embargo, el gremio manifestó que ya fueron planteadas las posibles salidas, pero no fueron escuchadas.

Exigen su renuncia

En setiembre pasado, gremios de escribanos y agrimensores pidieron, mediante una nota, la renuncia del director del Servicio Nacional de Catastro, Francisco Ruiz Díaz López. Esta nota fue acompañada por los mismos funcionarios.

El titular asumió en noviembre del 2015 como director del Servicio Nacional de Catastro (SNC), en reemplazo de Anatalia Aranda de López, quien presentó renuncia al cargo.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.