02 feb. 2025

Escribanos se manifiestan en reclamo del lento sistema en Registros Públicos

Un grupo de escribanos se movilizó frente a la sede de la Dirección General de los Registros Públicos en reclamo del lento sistema en la institución, que entorpece el trabajo de los profesionales.

Manifestación de escribanos frente a Registro Público.jpeg

Escribanos movilizados frente a Registros Públicos. Foto: Luis Enriquez.

Foto: Luis Enriquez

La manifestación de los escribanos se realizó este jueves frente al edificio de la Dirección General de Registros Públicos, que está ubicado sobre la Avenida Eusebio Ayala, en Asunción.

Gilda Cris, una de las manifestantes, señaló al canal NPY que actualmente el sistema no funciona y que esto se suma a la gran deficiencia en la institución. “Lo que hace que haya mucho retraso, lo que hace que la economía no se mueva”, agregó.

La escribana cuestionó la falta de fluidez en todos los negocios jurídicos que los atañen.

Otra profesional movilizada también sostuvo que ahora es “absolutamente impredecible decir a los clientes cuándo van a poder firmar su escritura de transferencia porque el sistema no funciona”.

Foto: Luis Enriquez.

Foto: Luis Enriquez.

La mujer responsabilizó de la situación a la abogada Lourdes Elizabeth González Pereira, directora general de los Registros Públicos.

“La única responsable es la directora de Registros Públicos. Exhorto a la Corte Suprema de Justicia que no le tenga un solo minuto más, porque ella es el 80% de nuestro problema”, reclamó.

Criticó que González permanezca hace más de 20 años en el cargo y el ente público no presente mejorías.

Los manifestantes también bloquearon en forma intermitente la avenida Eusebio Ayala, donde la Policía Municipal de Tránsito de Asunción intervino para el ordenamiento del tránsito de vehículos.

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.