02 feb. 2025

Escritor presenta La Cuarentena de Ñasaindy, una novela sobre la pandemia

El docente, periodista y escritor Julio Benegas Vidallet presentará este viernes su nueva novela, que tiene un contexto muy actual: la pandemia del Covid-19. La presentación se hará a las 19.00 en el centro cultural Literaity, en Asunción.

Julio Benegas_Soledad.jpg

Foto: Javier Valdéz (Revista Vida).

La novela La Cuarentena de Ñasaindy, de Julio Benegas Vidallet, tendrá dos fechas de presentación en la capital. El primero será este viernes, a las 19.00, en Literaity, sobre la calle Chile 1027, y el miércoles de la próxima semana tendrá lugar en el Bar Iturbe, ubicado en Iturbe y Mariscal Estigarribia.

Se trata de una obra de 220 páginas que está ambientada en la ciudad de Nueva York, de Estados Unidos, el reino de Suiza y Paraguay, que cuenta los estados de angustia y desolación que vivió y vive la gente durante los tiempos de la pandemia del Covid-19.

En ella, Ñasaindy, tras una vida de sufrido silencio, logra encontrar el camino a casa apelando a su palabra, la lengua indígena Paĩ Tavyterã. De esta forma, el guaraní acerca mundos lejanos y abre el desenlace de literatura digna de su tiempo.

Le puede interesar: La soledad sobrevuela la ciudad

La historiadora Milda Rivarola, en su apreciación del libro, sostuvo que la novela de Julio Benegas concluye siendo un canto de esperanza tras la desolada escena inicial.

“Sus personajes viven los avatares del 2020 desde espacios terriblemente ajenos. Y, mientras la peste se cobra su cuota en angustia y muerte, emprenden viajes a sus orígenes, se remontan −involuntaria u obsesivamente− al refugio que constituye su lengua, sus paisajes, su gente”, expresó.

Según Rivarola, se trata de una obra que va entretejiendo muy diversas trayectorias personales, en la que el autor reconstruye una historia colectiva, que resulta inevitablemente la del Paraguay actual.

Más detalles: Julio Benegas hará un taller de escritura todos los jueves de julio

Las dos presentaciones de La Cuarentena de Ñasaindy será transmitida en vivo, a través de la plataforma virtual de Facebook. El libro se podrá conseguir en las librerías de Asunción y alrededores a partir de la próxima semana.

Las personas interesadas en reservar un lugar para los encuentros deben comunicarse al (0971) 150 805.

Julio Benegas Vidallet es docente, periodista y escritor. Su última novela Vuela Soledad vio la luz en diciembre de 2017. También realizó otras publicaciones como Tereré en la plaza (2002), La vida y la bronca (2009) y La masacre de Curuguaty (2013).

Lea también: Presentan La Masacre de Curuguaty en Clorinda

Ganó el Premio Lorenzo Natali en 2001, por un reportaje llamado Servicio militar en terapia intensiva, sobre la corrupción en las Fuerzas Armadas. La distinción la otorga la Comisión Europea y la Federación Internacional de Periodistas.

Además, se alzó con el primer puesto en el concurso de cuentos de la Cooperativa Universitaria en 2014, por su relato El futuro existe. También fue miembro del jurado del Premio Nacional de Literatura 2017.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.