03 feb. 2025

Escritores brindan homenaje a arpistas de San Juan Bautista

En el Día Nacional del Arpa Paraguaya, dos arpistas reconocidos, con una amplia carrera artística, oriundos de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, fueron homenajeados en reconocimiento a su labor a favor del arte.

arpistas.jpg

Los arpistas Carmelo Carmeli Otazú, quien lleva 48 años ejecutando el arpa, y Alejo Pedrozo, quien tiene 36 años de ejecutar el instrumento, fueron homenajeados en la ciudad de San Juan Bautista.

Foto: Gentileza.

En el Día Nacional del Arpa Paraguaya, que se conmemora este miércoles, los arpistas Carmelo Carmeli Otazú, quien lleva 48 años ejecutando el arpa, y Alejo Pedrozo, quien tiene 36 años de ejecutar el instrumento, fueron homenajeados en la ciudad de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.

Los artistas recibieron el reconocimiento y la gratitud por parte de la Asociación de Escritores Guaraníes, filial Misiones, en una actividad en la cual participó el intendente Juan Carlos Meza Medina.

Aníbal Olazar, presidente de la asociación, manifestó que se aprovechó la ocasión este miércoles desde la cuna del “insigne guitarrista Mangoré y el mago de las 32 cuerdas José del Rosario Diarte” para entregar un reconocimiento y gratitud a dos grandes artistas de vasta trayectoria, a quienes calificó como ejemplos para niños y jóvenes.

“El arte es de suma importancia y merece reconocimiento y respeto”, expresó Olazar.

Por su parte, Carmelo Otazú agradeció el gesto y recordó la primera canción que aprendió a ejecutar mediante su padre.

“Agradezco mucho que se hayan acordado de nosotros. Este pergamino vale mucho para nosotros. Mi papá me dio los primeros pasos, una de las primeras músicas que aprendí a ejecutar en el arpa fue Tupillo kamba, cuando tenía 13 años”, expresó.

El intendente de San Juan Bautista valoró a los artistas y felicitó a la asociación de escritores por la noble acción.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.