14 abr. 2025

Escuchas telefónicas revelan que líder del clan Rotela sigue operando desde la cárcel

El agente fiscal Isaac Ferreira dio detalles sobre el esquema de operación de Armando Javier Rotela, líder del clan Rotela. Mediante escuchas telefónicas se comprobó que sigue operando desde su lugar de reclusión.

Tacumbú

DDHH. Hay preocupación internacional sobre las cárceles.

Foto: Archivo Última Hora.

Escuchas telefónicas, con orden judicial, revelaron cómo Armando Javier Rotela, líder del clan Rotela, ordenaba asesinatos de personas que él consideraba competencias y manejaba la venta de droga, explicó a radio Monumental 1080 AM el fiscal Isaac Ferreira.

Con la investigación, se dejó al descubierto una situación que siempre sospecharon los investigadores. El clan Rotela dirige el microtráfico en Central y los bañados de Asunción.

“Nos hemos percatado de que Armando Rotela, desde la cárcel de Tacumbú, sigue operando”, prosiguió y sostuvo que el sistema penitenciario “para algunos es una escuela, para otros un colegio y para la mayoría una gran especialización”.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Al respecto, precisó que también lograron identificar a un guardia que colaboraba con el clan a las afueras de la cárcel. El hombre fue identificado como Cristian Martínez, quien ya fue imputado por el Ministerio Público.

Lea más: La Jungla: El brazo armado del pez gordo que gobierna Tacumbú

Por otro lado, fue consultado sobre el uso de celulares dentro de las penitenciarías y señaló que es una preocupación constante, pero no solo es responsabilidad del Ministerio Público evitar que los reclusos tengan accesos a teléfonos.

“Es necesario que alguna vez se tomen los recaudos pertinentes y que las penitenciarías sean tomadas como una suerte de readaptación y no como una experiencia para andar en los caminos de la criminalidad”, consideró el fiscal.

Rotela, conocido también como el zar del crac y condenado por narcotráfico, comenzó a ejercer su influencia hasta ser conocido hoy como el pez gordo al que sigue casi el 90% de la población de la cárcel más grande del país.

Fue así como sus adeptos bautizaron su amplio territorio con el nombre de La Jungla, la tierra donde rige la ley de Rotela, la ley del pez más gordo que se devora a los más chicos.

En Tacumbú, sus adeptos son los conocidos como pasilleros, presidiarios que viven a la intemperie, con nula posibilidad económica y cuyos recursos básicos son proveídos por el líder del clan para ganarse su apoyo.

Más contenido de esta sección
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.