07 feb. 2025

Escuela de Capiatá no tiene energía eléctrica desde hace seis meses

Padres y profesores tuvieron que ingeniarse para garantizar la educación de los alumnos de una escuela de Capiatá, que desde hace medio año no cuenta con el servicio de energía eléctrica.

escuela de capiatá.png

En la Escuela Básica Virgen de las Mercedes se imparten clases en la oscuridad desde hace seis meses.

Foto: Captira

Estudiantes de la Escuela Básica Virgen de las Mercedes, de la ciudad de Capiatá, dan clases a oscuras desde hace seis meses, por lo que los padres y maestros tuvieron que ingeniarse para garantizar el derecho a la educación de los niños y adolescentes.

En las aulas, colgaron luces provisorias para que los alumnos puedan ver al menos el pizarrón y copiar las lecciones; mientras que en los días calurosos tuvieron que desarrollar las clases en horarios divididos o en el patio de la institución.

Todo empezó cuando a finales del año pasado se registró un cortocircuito en la planta alta de la escuela, afectado las clases del segundo nivel.

La situación empeoró hace dos semanas con otro cortocircuito en el panel eléctrico central, y toda la escuela quedó a oscuras.

La directora indicó a NPY que se llevó a cabo un proceso de licitación para la restructuración de la parte eléctrica y la reparación de los techos de la planta alta de la institución, donde una empresa ya fue adjudicada.

“Como todos sabemos, se tiene un tiempo de licitación, de proceso. Ya está la empresa adjudicada, se está esperando nada más los 10 días para ver si las otras empresas hacen algún reclamo”, expresó con entusiasmo y remarcó: “Falta poquito”.

Para la directora, el proceso de licitación tiene un “tiempo prudente”, a pesar de que la escuela no tiene energía eléctrica desde finales del año pasado.

Si bien agradeció a las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y a la comuna local por la rápida asistencia, apeló a la solidaridad de las empresas para la donación de aires acondicionados, para “mantener calentitos a nuestros niños y después, en el verano, un poco más fresquitos”.

Los equipos se quemaron a causa del cortocircuito, de acuerdo con la directora; sin embargo, en la licitación solo se incluyó la instalación de ventiladores.

Más contenido de esta sección
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), apoyó la determinación que tomó su colega Orlando Arévalo al pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se negó a emitir una opinión sobre el escándalo que revelaría la corrupción pública y la manipulación de la Justicia.
Ningún diputado de Honor Colorado ni de bancadas aliadas al cartismo, a excepción del presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, se presentó en la sesión extraordinaria para tratar la derogación de la Ley de Habilitaciones. Esto se da en medio de las denuncias sobre tráfico de influencias que salpican al colorado Orlando Arévalo.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió al JEM la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes que salpican al diputado Orlando Arévalo, a dos fiscales y una jueza, revelando un presunto esquema de corrupción pública y manoseo.
Conductores de vehículos de pequeño y gran porte, así como de buses, quedaron atrapados sobre la ruta PY02 en el carril de ingreso a Asunción, desde las 06:00 de este miércoles. El tránsito se vio interrumpido por un camión descompuesto.