22 abr. 2025

Escuela no tenía energía eléctrica desde el 2023, denuncia senador

El senador Eduardo Nakayama denunció que una escuela de Asunción está sin el servicio de energía eléctrica desde el año pasado y pidió una solución tanto a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) como al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Máximo Arellano.jpg

La escuela Máximo Arellano está sin energía eléctrica desde el año pasado.

Foto: Archivo UH.

El senador Eduardo Nakayama denunció a través de su red social X que la Escuela Máximo Arellano, de Asunción, está sin energía eléctrica desde el 6 de diciembre del año pasado.

Mencionó que los encargados y los padres “están desesperados” por la situación, a semanas del inicio de las clases y que no tienen una solución.

Pidió tomar cartas en el asunto tanto a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), como al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y a Federico Mora, viceministro de Educación Superior.

La institución educativa está ubicada en las calles General Bruguez esquina Azara y Cerro Corá, de Asunción.

Por su parte, Federico Mora, viceministro de Educación Superior del MEC le respondió que está en “proceso de arreglo” y que el reclamo está realizado.

“Estamos trabajando para llegar al inicio de clases en las mejores condiciones”, expresó a través de la mencionada red social.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dispuso que las clases inicien el 23 de febrero del 2024.

Más contenido de esta sección
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.