16 abr. 2025

Escuela de Quiindy cae a pedazos en plena “emergencia educativa”

El techo de la escuela número 5369 “Bernardo Ayala Vázquez” se vino abajo en la jornada de este miércoles. Afortunadamente en el lugar no se encontraban alumnos. Desde el MEC anunciaron que tomarán cartas en el asunto.

Techo caído Quiindy.jpg

Así luce el techo caído en la escuela “Bernardo Ayala Vázquez” de Quiindy | Facebook

El hecho sucede poco después de que el gobierno declarase una emergencia educativa que contempla entre otras cosas la urgente reparación edilicia de las instituciones públicas de nuestro país.

Desde el Ministerio de Educación y Culto (MEC) tiraron la pelota a la intendencia local, alegando a través de un comunicado que las obras del centro educativo corrían por cuenta del municipio de Quiindy.

La cartera de educación anunció que los alumnos de la escuela desarrollarán las clases en las aulas móviles en lo que duren las refacciones.

Por su parte, el ministro Enrique Riera ordenó que los funcionarios de la Dirección de Infraestructura trabajen en el sitio para recabar todos los datos de la construcción que está siendo llevada a cabo con fondos del Fonacide.

Más contenido de esta sección
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.