11 feb. 2025

Escuelas que cuiden protocolos seguirían con clases presenciales, dice ministro

El nuevo ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, anunció este martes que las clases presenciales quizás podrán continuar en las escuelas y colegios en donde los alumnos y directores cuiden los protocolos sanitarios, para evitar los contagios del Covid-19.

Regreso. Los alumnos estarán divididos en dos grupos que rotarán semanalmente la participación en clases presenciales.

Regreso. Los alumnos estarán divididos en dos grupos que rotarán semanalmente la participación en clases presenciales.

Foto: Archivo UH.

Juan Manuel Brunetti, el nuevo titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), manifestó este martes que las clases presenciales son “una preocupación en un escenario en el cual la pandemia está creciendo muy rápidamente”. Anunció que se cerrarán las escuelas donde hubo brotes del Covid-19 y las instituciones que cuiden los protocolos sanitarios seguirían con las clases presenciales.

“Nosotros vimos en estos días niños que volvieron a sus escuelas felices, padres que realmente vieron a esos niños que salieron de un periodo difícil y volvieron a estar con sus compañeros, a disfrutar de esa vida que ellos tenían antes. Nosotros de manera responsable vamos hablar con el ministro de Salud (Julio Borba), vamos analizar caso por caso”, mencionó en una conferencia de prensa realizada en el Palacio de Gobierno.

Lea más: Juan Manuel Brunetti es el nuevo ministro de Educación

Contó que recibió muchas llamadas, algunos diciéndole que se necesitan cerrar las escuelas y otros pidiéndole que “por favor no cierren las escuelas”, por lo tanto, se debe realizar un diálogo.

“Seguramente en algunos casos vamos a tener que cerrar algunas escuelas donde haya burbujas donde hubo brotes, que quizás pueden ser brotes que vinieron de afuera de la escuela, pero hoy están dentro de la escuela con algún niño, y en algún caso quizás donde los niños sí están siendo responsables y las escuelas, los directores y los funcionarios están cuidando los protocolos, quizás podemos permitirles a los niños que mantengan esa alegría y ese proceso de desarrollo”, agregó.

Nota relacionada: Rechazan amparo presentado por la FEP para suspender clases presenciales

Afirmó que al igual que la salud, es esencial la educación para los estudiantes.

Por su parte, Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), manifestó en conversación con C9N que solicitarán este martes una reunión urgente con todos los demás gremios con el nuevo ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, para tratar el tema de las clases presenciales.

“Nosotros tenemos una posición concreta de la suspensión, porque anteriormente teníamos la postergación, pero lo que corresponde es suspender las clases presenciales por lo menos hasta posterior a la Semana Santa y a partir de ahí evaluar todos juntos si están dadas las condiciones poder iniciar nuevamente en las instituciones que estén”, agregó.

Le puede interesar: Directores activan protocolos en 21 escuelas por casos de Covid-19

Dijo que sugerirán al ministro que se reúna con los 17 gobernadores lo antes posible y con todos los intendentes a nivel país, ya que ellos son los que reciben el 90% de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y son los que tienen el dinero para poner en condiciones las instituciones educativas.

Más contenido de esta sección
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.