05 may. 2025

Escultor paraguayo presenta una obra en Egipto

El escultor paraguayo Sergio Jara presentó una obra en Egipto a principios de este mes, en un simposio internacional realizado en el país árabe.

Sergio Jara 2.jpg

Sergio Jara, escultor paraguayo.

El escultor paraguayo Sergio Jara presentó una obra en madera en el Foro Mundial de la Juventud que se realizó por segundo año en Sharm el-Sheij, Egipto. El evento fue organizado por el Gobierno egipcio.

Sergio fue el único paraguayo en el simposio, del que participaron más de 70 artistas y personas de otras índoles entre el 3 y 6 de noviembre. El foro es una plataforma creada por jóvenes egipcios que buscan un intercambio de puntos de vista y también recomiendan iniciativas a personas que están en posición de toma de decisiones, entre otras.

<p>Sergio Jara represent&oacute; a Paraguay en Egipto.</p>

Sergio Jara representó a Paraguay en Egipto.

Gentileza.

Nota relacionada: La escultura busca espacios

Para este 2018, según Jara, los organizadores armaron un memorial bajo el lema “Reviviendo la humanidad”. En ese contexto, el artista paraguayo presentó una escultura que realizó con maderas de palo santo paraguayo y pino egipcio.

Se trató de dos corazones, uno envolviendo al otro, que busca crear conciencia sobre la importancia de la donación de órganos. Trabajó primero en Paraguay y luego ensambló las piezas en Egipto.

5064757-Libre-977553071_embed

Sergio indicó que se sorprendió de que lo hayan invitado, ya que no tiene ni siquiera una fan page en Facebook; aunque sí tuvo algunas presentaciones en el exterior, como en Argentina, Bolivia, Corea y China.

Nota relacionada: Paraguayo instaló escultura en Corea

El escultor paraguayo siente como logro para el país su presencia en el foro, pues fue el único paraguayo en participar de la actividad. “Si alguien va a visitar (la ciudad Sharm el-Sheij), va a ver la obra de un paraguayo que está al lado de un país como Irán o Tanzania”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.