01 feb. 2025

Esgaib cuestiona que solidaridad del Gobierno “sea solo con Israel” y advierte que Líbano “también sufre”

El diputado cartista Yamil Esgaib expresó su preocupación por el conflicto en Medio Oriente, donde el Gobierno de Paraguay salió en defensa de Israel. Pidió que la solidaridad también incluya al Líbano, donde también “hay un pueblo sufrido”.

Yamil Esgaib y Horacio Cartes

El diputado Yamil Esgaib pidió al Gobierno no solo solidarizarse con Israel, sino también con Líbano.

Foto: Archivo

Durante la presentación del plan de gastos del Ministerio de Relaciones Exteriores ante la Comisión Bicameral de Presupuesto, el diputado castrista Yamil Esgaib exteriorizó su postura respecto al conflicto de Medio Oriente.

Frente al ministro Rubén Ramírez, recordó su ascendencia libanesa y pidió considerar también al otro “pueblo sufrido”.

Le puede interesar: América repudia ataque de Irán y prepara repatriación de ciudadanos

“Más allá del presupuesto y lo económico. El Ministerio de Relaciones Exteriores, para mí, es demasiado importante. Hoy más que nunca como paraguayo, no siendo aún parlamentario, he pedido justicia para Cuba, Venezuela, y hoy le toca a gente de la cual yo también tengo sangre libanesa”, manifestó.

Relató que en Paraguay, junto con su padre y abuelo, judíos y árabes, se criaron en Pettirossi.

“Así como llama la atención el apoyo que damos al pueblo de Israel, como dije, nos criamos y somos como hermanos hasta hoy, también hay un pueblo sufrido en el Líbano, que hay inocentes que están pagando consecuencias de conductas totalmente fuera de lugar, de terroristas”, sostuvo.

Sobre la línea, pidió que, así como hay “musulmanes malos, hay católicos malos, hay judíos malos, no hay que meterle a todos en la misma bolsa”.

“Hay terroristas en el mundo y hay ciudadanos en todo el mundo. Bombas que están cayendo sobre niños, mujeres en el Líbano y en Israel. En ambos países sufriendo esta barbaridad”, remarcó.

Lea más: Santiago Peña tacha de “cobardes” los ataques de Irán contra la “hermana nación de Israel”

Por ello, insistió, como país, en ver estrategias para sacar a los ciudadanos o familias de las zonas peligrosas, así como emitir visas de urgencia, sea de Israel o Líbano.

“En mi caso, por ejemplo, familiares cercanos que no son nada más que trabajadores, más allá de su religión, que están pasando mal”, subrayó.

El presidente Santiago Peña expresó su solidaridad con Israel y reivindicó su “legítimo derecho de defender a su pueblo y su soberanía”, que fue reafirmado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Un reporte de la cadena CNN señala que los ataques de Israel en Beirut, Líbano, mataron a más de 1.000 personas y provocaron el desplazamiento de cerca de un millón de residentes.

Más contenido de esta sección
Un hombre perdió el control de su furgoneta, subió a un paseo central y luego volcó en la ciudad de Itauguá. Los ocupantes salieron ilesos.
Un niño de seis años sufrió múltiples heridas tras ser atacado por dos perros en la vía pública del km 10 Acaray. La víctima jugaba frente a su domicilio cuando ocurrió el hecho.
Una madre paraguaya fue detenida en São Paulo, Brasil, tras ser acusada de supuesto racismo en un partido de fútbol. Su marido niega la acusación y clama ayuda de las autoridades en el país vecino.
La Policía Civil informó sobre el ahogamiento de un turista paraguayo en aguas del río Bonito, en Brasil.
Febrero arranca con una jornada calurosa y húmeda, con máximas entre 33 y 37 °C en la Región Oriental y de hasta 40 °C en el Chaco. Las lluvias se prevén para el norte y este del país.
El Gobierno paraguayo desplazará militares en la frontera con la Argentina, cuyo país ya envió 300 militares en la zona fronteriza con Paraguay y Brasil, en la provincia de Misiones.