09 abr. 2025

ESPACIO RESERVADO:
Comunicado a la opinión pública

Casa boller 3 espacio reservado .png

Desde la Cámara de Representantes e Importadores de Productos Farmacéuticos, Tocador, Domisanitarios y Afines (CRIPFA), la Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmacéutica (CAPACINFAR); la Cámara Paraguaya de Productos y Equipos Médicos-Odontológicos y de Laboratorio (CAPPEM); la Cámara Paraguaya de Importadores de Equipos Médicos (CAPIME) y la Cámara Paraguaya de Innovadores de Diagnóstico In Vitro (CAPAIDI).

NOS DIRIGIMOS A LA OPINIÓN PÚBLICA PARA MANIFESTAR CUANTO SIGUE:

1. Valoramos y agradecemos el esfuerzo realizado por el Ministerio de Economía y Finanzas en la persona del ministro y sus colaboradores, asimismo, el trabajo en conjunto con el Ministerio de Salud para pagar la deuda atrasada y acumulada con el sector, cumpliendo con el compromiso asumido públicamente.

2. Se estableció, en conjunto con las cámaras y con el Gobierno, una fecha de corte de las considerables deudas acumuladas a septiembre de 2023.

3. Desde que asumió el Gobierno actual, el MEF, en la persona del ministro Carlos Fernández Valdovinos, viceministros y de todo su equipo técnico, se ha puesto a trabajar de manera incansable y transparente en el desarrollo de las herramientas financieras para el cumplimiento total de los pagos de las deudas acumuladas a la fecha consensuada.

4. Debemos mencionar que han cumplido con creces lo prometido, con un trabajo serio, transparente con los proveedores y con la proporcionalidad que merece el pago, de acuerdo a los montos adeudados a cada acreedor, significando esto un ejemplo y un hito importante nunca antes aplicado en el pago de deudas del sector farmacéutico público con sus proveedores.

5. Así también, reconocemos el esfuerzo y la búsqueda de soluciones por parte del MEF, en conjunto con el MSPBS, para lograr el aumento del presupuesto 2024 para esta cartera, que le permitirá cubrir los compromisos asumidos.

6. Desde las cámaras hemos fomentado permanentemente el diálogo abierto y colaborativo, porque tenemos la plena convicción de que la comunicación y la colaboración con las autoridades es la mejor solución para apoyar la eficiencia y la transparencia en la gestión pública. Esto, considerando que el suministro de los diferentes servicios, medicamentos, insumos y reactivos no ha sido interrumpido. Estamos convencidos de que solo con un trabajo coordinado y en equipo se puede lograr la continuidad de los tratamientos a pacientes.

Comisión Directiva

CRIPFA, CAPACINFAR, CAPPEM, CAPIME y CAPAIDI.