16 abr. 2025

España aprueba una ley para que los animales dejen de ser considerados cosas

El Congreso de los Diputados español dio este jueves luz verde definitiva a la nueva normativa por la cual los animales dejarán de ser considerados “bienes inmuebles o cosas”, para reconocerles su naturaleza de “seres sintientes” o seres vivos dotados de sensibilidad.

perro.png

En España pretenden que los animales dejen de ser tratados como objetos.

El pleno del Congreso español aprobó la proposición de Ley del Partido Socialista Obrero Español y Unidas Podemos que prevé la modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil sobre el régimen jurídico de los animales para que dejen de ser tratados como objetos, dando el visto bueno previamente a varias de las enmiendas aportadas desde el Senado.

La iniciativa ha sido ratificada con el apoyo de todos los partidos políticos salvo VOX (extrema derecha), que ha votado en contra, y del Partido Popular (PP) (derecha), que se ha abstenido.

El texto recoge el reparto de los tiempos y las cargas de las mascotas en caso de rupturas familiares, ya sean matrimonios o parejas de hecho, y, si no hay acuerdo, fija que la decisión final será de un juez.

La diputada del grupo parlamentario socialista Sandra Guaita ha subrayado que el texto refleja “la lucha contra el maltrato y la crueldad” en general, porque “las violencias están relacionadas; aquellos que son violentos con los animales también lo son con las personas” y hay que defender “la empatía y el respeto”.

Tras asegurar que España es uno de los países europeos “con mayor abandono animal” –“se abandona un perro cada 5 minutos”–, ha defendido una iniciativa que servirá para que las mascotas “no sean embargadas ni abandonadas y se tenga en cuenta su bienestar”.

Desde VOX, el diputado Ángel López Maraver ha acusado al Gobierno de “avanzar en el disparate y la necedad por humanizar al animal y deshumanizar al hombre”, con una “revisión jurídica peligrosa” que “abre las puertas al animalismo”.

López Maraver ha explicado que la nueva ley “otorga derechos a seres que no pueden asumir obligaciones” y, por lo tanto, “no pueden adquirir derechos equiparables a los de las personas”.

Más contenido de esta sección
Investigadores descubrieron en Colombia al Coendou vossi, una nueva especie de puercoespín, un hallazgo que ocurre 126 años después del último descubrimiento de “puercoespines con localidad tipo” en el país andino, informó este sábado el Instituto Humboldt.
El canto de las ballenas puede ser, en ocasiones, tan eficaz como la comunicación humana; además, se ha identificado que el de las ballenas jorobadas tiene una estructura similar a la de un lenguaje.
Un equipo de investigación internacional liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto una nueva especie de kinorrinco, o dragón del fango, en la Fosa de las Orcadas del sur, en el océano Antártico, a una profundidad de 6.000 metros.
La Asociación para la Conservación de Psitácidos promueve esta semana el censo de loros 2025. Sepa en esta nota de qué se trata y cómo puede participar con el conteo.
Los ganaderos italianos celebraron este viernes el Día de San Antonio Abad, patrón de los animales, con una “granja al aire libre” ante la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde mostraron animales como vacas, caballos y conejos.
Los refugios de animales en Los Ángeles están desbordados desde que hace seis días los incendios activos que hasta el momento han dejado al menos 16 muertos, acorralaron la ciudad con sus llamas. En ellos se albergan perros, gatos, caballos, tortugas y hasta cacatúas.