02 abr. 2025

España concede extradición de esposa de Marset a Paraguay

La Justicia de España resolvió declarar procedente la extradición de la ciudadana uruguaya Gianina García de Troche a Paraguay. La mujer es esposa y madre de los hijos de Sebastián Marset, presunto narcotraficante uruguayo.

Sebastián Marset y su esposa Gianina García Troche

Sebastián Marset y su esposa Gianina García Troche.

Foto: airedesantafe.com.ar.

La Fiscalía paraguaya informó que el Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional-Sala Penal de Madrid, España, resolvió declarar procedente la extradición de la ciudadana uruguaya Gianina García Troche, a la República del Paraguay.

La mujer es esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset y contaba con una orden de captura internacional por tráfico de drogas y otros delitos. Tanto ella como su esposo están imputados en Paraguay en el marco del operativo A Ultranza, que indaga una red dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Lea más: Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset, es detenida en España

La decisión fue adoptada tras analizar los elementos establecidos en el Tratado de Extradición entre Paraguay y España, así como otras disposiciones legales aplicables. Entre estos factores se encuentran la existencia de doble incriminación; el cumplimiento del mínimo punitivo; la no prescripción de los hechos; el carácter de delito común y las demás exigencias legales contempladas en el tratado bilateral.

Desde el Ministerio Público mencionaron que García Troche tiene el derecho de presentar un recurso de súplica ante el Pleno de la Sala Penal de la Audiencia Nacional española, de conformidad con los procedimientos establecidos.

Entérese más: España pone en marcha extradición de la esposa de Sebastián Marset

El caso seguirá bajo la jurisdicción de las autoridades españolas hasta que se agoten las vías legales disponibles.

Según la imputación presentada en mayo del 2021 por la Fiscalía en el operativo A Ultranza, en mayo del 2021, supuestamente, Gianina García Troche, para asegurar el disfrute de los beneficios que su esposo Sebastián Marset obtuvo del tráfico de cocaína a Europa, constituyó una supuesta sociedad comercial.

Además, “la misma abrió cuenta bancaria con el objeto de poner en el sistema financiero el dinero, justificando falsamente que ello proviene de actividades genuinas lícitas”.

Varios prófugos

En el caso A Ultranza Paraguay están prófugos: Sebastián Enrique Marset Cabrera y/o Gabriel De Souza Beumer y/o Luis Pablo Amorín Santos; Gilberto Sandoval Giménez, Pedro González Pereira, Roque Estigarribia Ojeda, Diego Guerrero Yegros, Jorge Giménez Bogado; Mariano Genes Benítez, Tobías Narváez, Yolanda Insfrán Galeano, Marta Noguera Gauto, Mauro García Troche, Diego Marset Alba, Gianina García Troche, José Estigarribia; Cristaldo Paredes Aquino, Osvaldo Acosta, Luis De Assis Ríos y Óscar Fernández López.

Más contenido de esta sección
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
El Gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada, que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
Dos ciudadanas argentinas, con orden de captura por supuesta extorsión, secuestro y robo doblemente agravado, fueron aprehendidas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), se refirió al decreto que había dejado advirtiendo sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.