25 abr. 2025

España dispone la extradición inmediata de la esposa de Sebastián Marset a Paraguay

La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Sebastián Marset y su esposa Gianina García Troche

Sebastián Marset y su esposa Gianina García Troche.

Foto: airedesantafe.com.ar.

La Audiencia Nacional, a través de su Sala de lo Penal en Madrid, España, resolvió que se proceda a materializar la entrega de la esposa de Sebastián Marset, Gianina García Troche, a la Justicia paraguaya.

La extradición será ejecutada de manera directa, ya que fue aprobada en todas las instancias del sistema de Justicia y por el Consejo de Ministros de España, y ante la reciente renuncia a la solicitud de protección internacional de asilo que había sido articulada por la extraditable García Troche.

Los trámites internacionales fueron gerenciados por la Unidad Especializada de Asuntos Internacionales, Extradición y Asistencia Jurídica Externa a cargo del fiscal adjunto Manuel Doldán.

Lea más: España da prioridad a Paraguay para la extradición de la esposa de Sebastián Marset

Gianina es requerida tanto por la jueza penal de garantías Rosarito Montanía como por el agente fiscal de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado, Deny Yoon Pak, en el marco del operativo A Ultranza.

La mujer fue detenida en julio del 2024 en el Aeropuerto de Barajas, en Madrid, cuando intentaba abordar un vuelo, y al presentar su pasaporte saltó la alarma por el código rojo de Interpol.

Había viajado desde Dubái, Emiratos Árabes, con destino a España. Luego de eso, Paraguay pidió formalmente su extradición.

La pareja es requerida por la Justicia paraguaya, ya que son sindicados de ser líderes de una estructura de narcotráfico y lavado de dinero. También había un pedido de extradición por parte de Bolivia.

Más contenido de esta sección
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.