23 jul. 2025

España donaría más vacunas de AstraZeneca, adelanta Acevedo

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, manifestó que esta noche llegan unas 253.440 dosis de AstraZeneca enviadas por España y 6.000 biológicos de Colombia. Los lotes corresponden a donaciones de ambos países a Paraguay. Además, se prevé un anuncio.

vacunas 1.jpg

Momento de la llegada del avión en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi con las cargas de las vacunas contra el Covid-19.

Foto: Fernando Calistro.

Un total de 253.440 vacunas AstraZeneca, enviadas mediante el mecanismo Covax, y 6.000 dosis provenientes de Colombia aterrizarán en el aeropuerto Silvio Pettirossi en la noche de este jueves, explicó a Monumental 1080 AM el titular de la Cancillería, Euclides Acevedo.

Las dos cargas de vacunas contra el Covid-19 llegarían en vuelos distintos, ya que los biológicos donados por España llegarán alrededor de las 22.30 y las dosis provenientes de Colombia aterrizarán en territorio nacional “un poco antes”, precisó el ministro.

En ese sentido, explicó que esta noche el Gobierno de España dará otro anuncio que estaría relacionado a otra donación de 250.000 o 300.000 vacunas de la misma plataforma, que vendrían en la próxima semana.

Lea más: Covax reaparece con el envío de 253.000 dosis de AstraZeneca donadas por España

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“España creo que va a anunciar el envío de otras 250.000 o 300.000 dosis más que vendrían en la próxima semana, también de la plataforma AstraZeneca. Con lo que tendríamos 500.000 vacunas de AstraZeneca en el mes de agosto”, puntualizó.

Embed

Se prevé que con esta primera donación se consoliden las segundas dosis de 198.000 personas que recibieron la primera dosis de esta plataforma, desde finales de mayo y principios de junio.

Además, habló sobre la llegada de 100.000 dosis de Moderna, donadas por Catar, para la próxima semana. Los biológicos serán destinados para completar el esquema de vacunación de aquellos que fueron inmunizados con esta plataforma.

Este jueves y viernes se procederá a la vacunación de personas que recibieron la primera dosis de la vacuna Moderna entre el 1 y 5 de julio, mientras que las personas que se aplicaron los biológicos después de la fecha serán convocadas próximamente.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.