10 abr. 2025

España, en alerta roja por temporal que deja nuevas inundaciones

30166063

Málaga. Trabajadores municipales intentan destrancar una alcantarilla.

AFP

Miles de desalojados, clases y transportes suspendidos, graves inundaciones y hasta una tromba marina son algunos efectos del nuevo temporal que mantiene en alerta máxima al mediterráneo español, 15 días después de las lluvias torrenciales que dejaron más de 200 muertos y que este miércoles se ceba con la turística provincia de Málaga.

Se trata de un fenómeno meteorológico conocido en España como dana, similar al que el pasado 29 de octubre arrasó la provincia de Valencia, al este del país, que estará en alerta roja –riesgo extremo– en unas localidades que aún no han conseguido limpiar el lodo de hace 15 días, ni desatascar el alcantarillado ni encontrar a todos los desaparecidos de entonces.

En los municipios más castigados por el anterior temporal han continuado las tareas de limpieza de lodo, aunque se suspendió la búsqueda por mar de desaparecidos (los últimos cuerpos sin vida encontrados han sido dos niños de corta edad) y ahora se teme que la situación empeore con nuevas trombas de agua.

REGIONES AFECTADAS. Junto a Valencia, están en aviso rojo Tarragona, al nordeste, y Málaga, al sureste, provincia convertida este miércoles en la zona cero del temporal, con lluvias torrenciales y granizo.

Y es que esta depresión aislada en niveles altos (dana) se ha cebado de momento con Málaga y ha obligado a desalojar a unas 4.000 personas de zonas susceptibles de inundarse y se ha anegado el centro de la capital, convertido prácticamente en una balsa, en una jornada en la que las carreteras han estado casi vacías, se han cerrado parques, recintos deportivos, museos y se han suspendido clases desde Infantil a la Universidad.

Hasta las 17:00 horas GMT se habían contabilizado 144,5 litros por metro cuadrado en Santón Pitar, situado en Los Montes de Málaga, y 140 litros en la capital.

Ante este panorama, se han cancelado los viajes en tren y ha habido incidencias en el aeropuerto de Málaga y en varias carreteras.

La situación es asimismo crítica en Tarragona, con colas kilométricas en una de sus principales redes viarias, la AP-7, por las restricciones de movilidad, retrasos y cancelaciones en trenes y la suspensión de clases escolares en 439 centros que ha afectado a 128.864 alumnos.

El Gobierno regional de Cataluña ha recomendado el teletrabajo y la mayoría de negocios no han abierto sus puertas, mientras el Departamento de Salud ha cancelado la actividad no urgente. Una dana es una masa de aire que se desprende de una corriente muy fría y que desciende sobre otra de aire caliente produciendo grandes perturbaciones atmosféricas acompañadas de precipitaciones muy intensas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no tomaron represalias comerciales contra su plan arancelario y buscaron una solución negociada.
Un equipo de científicos chinos descubrieron, gracias a los datos recolectados por la misión Chang’e-6, un manto más seco en la cara oculta de la Luna, un hallazgo que abre una perspectiva diferente sobre la formación y la evolución del satélite.