22 abr. 2025

España incauta 500 kilos de cocaína procedente de Paraguay

La Policía española desarticuló una organización dedicada al tráfico de cocaína, con la detención de 10 personas y la incautación de 500 kilos de esta droga, procedente de Paraguay.

Cocaína España.PNG

La incautación de cocaína se produjo durante operativos en las provincias de Sevilla y Cádiz, España.

La operación se desarrolló en las provincias de Sevilla y Cádiz, en el sur de España, donde actuaba la organización, que financiaba sus operaciones con el contrabando de tabaco, informó este lunes la Agencia Tributaria.

Los agentes detectaron dos contenedores en el puerto de Algeciras (Cádiz) –uno de los más importantes de España– con contenido declarado como “tarimas de madera” con origen en Asunción (Paraguay) y con destino en una empresa radicada en la provincia de Sevilla, relacionada con la organización que ya estaban investigando por la introducción de droga.

La ruta de los contenedores, que se inició en Paraguay, continuó por Argentina y Marruecos, hasta llegar a España y, a primeros de marzo pasado, los contenedores llegaron al puerto de Algeciras, donde fueron detectados.

https://twitter.com/policia/status/1518524466199883776

En el interior de uno de ellos, tras dos palés de madera, se descubrió una especie de cofre que contenía 500 paquetes de cocaína, de un kilo aproximadamente cada uno.

La Policía siguió su ruta hasta una nave industrial en la localidad sevillana de Santiponce, donde lo incautaron y detuvieron a las primeras cuatro personas.

La operación continuó este mes de abril en otras localidades de las provincias de Cádiz y Sevilla, donde fueron detenidas otras seis personas y se intervinieron dispositivos electrónicos, tres vehículos, una motocicleta, un detector de frecuencias, numerosa documentación y 29.000 euros en efectivo.

Más contenido de esta sección
El Vaticano difundió este martes las primeras imágenes del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en el féretro de madera en la capilla de la que fue su residencia, la Casa Santa Marta.
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 horas (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Especialistas señalan quiénes son los cardenales que despuntan como aquellos que tienen mayor posibilidad para ocupar el puesto de sumo pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.