20 may. 2025

España, primer país de Europa que reconoce bajas por menstruación dolorosa

España reconoce por primera vez a las mujeres el derecho a una baja laboral por una menstruación dolorosa e incapacitante, tal como recoge la reforma de la ley del aborto, que este jueves aprobó el Congreso de los Diputados, y se convierte en pionera en esta materia en Europa.

pixabay 1.png

Según un estudio recogido por el sindicato español Unión Sindical Obrera (USO), el 53% de las mujeres sufren reglas dolorosas y, en el caso de las jóvenes, esta cifra asciende hasta el 74%.

Foto: Pixabay.

Esta reforma, rechazada por los partidos de derecha, considera la salud menstrual como un derecho y como parte del derecho a la salud.

Según un estudio recogido por el sindicato español Unión Sindical Obrera (USO), el 53% de las mujeres sufren reglas dolorosas y en el caso de las jóvenes, esta cifra sube al 74%.

La nueva ley, además, se propone combatir la pobreza menstrual, y en ese sentido, apuesta por la gratuidad de los productos de higiene menstrual —tampones, compresas o copas menstruales— en centros educativos, prisiones y centros sociales para las mujeres en situación de vulnerabilidad.

Lea más: Senado aprueba provisión gratuita de kits de gestión menstrual

El núcleo de la reforma de la ley del aborto busca garantizar la realización de interrupciones voluntarias del embarazo en centros sanitarios públicos y elimina la exigencia de autorización paterna para las menores de 16 y 17 años.

Asimismo, mantiene los plazos fijados por ley en 2010 y avalados por el Tribunal Constitucional recientemente, con lo que el aborto seguirá siendo libre durante las primeras 14 semanas de gestación.

Pero además, introduce nuevos derechos, como el ya citado a las bajas laborales por menstruación dolorosa, o el derecho a la incapacidad temporal desde el primer día de la semana 39 del embarazo y mientras se reciba asistencia sanitaria por un aborto y no se pueda trabajar.

También se garantiza el acceso público y universal a la anticoncepción.

Entérese más: La saludable importancia de acudir al ginecólogo

La ministra de Igualdad, Irene Montero, que defendió la reforma legal ante los diputados, celebró hoy la aprobación definitiva de la nueva ley que “amplía” los derechos de las mujeres, no solo el derecho al aborto, sino los derechos sexuales y reproductivos porque sin ellos, las mujeres no son ciudadanas de pleno derecho, dijo.

En Italia se presentó una propuesta de ley en ese sentido en 2016, pero nunca llegó a aprobarse; en Francia no hay nada oficial, pero sí es un asunto que se debate y en Alemania, las mujeres pueden acudir al médico de familia para que les dé una baja por dolores menstruales, pero es a criterio del médico.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
La influencer estadounidense Emilie Kiser perdió a su hijo de 3 años que falleció tras un accidente doméstico.