03 abr. 2025

España rechaza pedido de prisión domiciliaria de la esposa de Sebastián Marset

La Justicia española rechazó este lunes un pedido de prisión domiciliaria a Gianina García Troche, esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, quien se encuentra prófugo y es buscado tanto en Paraguay, como en Bolivia.

Sebastián Marset y su esposa Gianina García Troche

Sebastián Marset y su esposa Gianina García Troche.

Foto: airedesantafe.com.ar.

Gianina García Troche está bajo arresto administrativo en Madrid desde julio de este año. Tanto Paraguay como Bolivia solicitaron su extradición y la decisión de mantener su arresto preventivo.

La Justicia española rechazó este lunes el pedido presentado por la defensa de Gianina García Troche, pareja de Sebastián Marset, quien pidió continuar su detención en un domicilio, mientras espera por la definición de su extradición.

Lea más: Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset, es detenida en España

El pedido fue presentado por el abogado uruguayo Santiago Moratorio, según informó el periodista Eduardo Preve.

Troche había llegado a Madrid desde un vuelo proveniente desde Dubái, cuando saltó la alerta roja en su contra.

Entérese más: Organización de Marset pagó USD 40.000 para desactivar código rojo, según Fiscalía

La mujer se encuentra imputada en el marco del operativo A Ultranza, que reveló un esquema de tráfico de drogas y lavado de activos liderado por el uruguayo Marset.

En Bolivia también tiene causas abiertas y fue declarada en rebeldía. En ese país se había escapado junto a Marset, cuando en julio de 2023 fueron advertidos de un operativo policial para capturarlos.

Notificación borrada

En noviembre del 2023, la Policía Nacional se vio salpicada por un escándalo al confirmarse que la notificación roja que pesaba sobre Gianina Troche fue borrada momentáneamente por parte de agentes. Esto habría permitido que la uruguaya pueda trasladarse de un lugar a otro.

Por este hecho fueron detenidos el oficial Hugo Javier Vallejos Rivas, la oficial ayudante Gabriela Vasos Mosqueira y el suboficial ayudante Kevin Eduardo Montiel Sanabria, sospechados de haber sacado del sistema la orden de captura internacional.

También se produjo la destitución del comisario Juan Pereira, que en ese momento era el encargado de Interpol Paraguay.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 10% para las importaciones de Paraguay y otros países de la región como Argentina, Brasil y Chile. Esto como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
El tercer día del mes de abril se presentará cálido, con mucha humedad y lloviznas en muchas zonas de Paraguay, según la Dirección de Meteorología.
Se difundieron impactantes imágenes del derrumbe del edificio de ocho pisos en construcción, ocurrido en el barrio San Roque de Encarnación. La Policía confirmó la desaparición de una mujer de 55 años y su nieta, una adolescente de 15 años, que estaban en el lugar en el momento del siniestro.
Las avenidas Pratt Gill y Avelino Martínez, en el límite entre San Lorenzo y Ñemby, son dos arterias intransitables por la cantidad de baches y los lugareños se quejan constantemente de la situación.
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.