12 feb. 2025

España suma más de 8.700 contagiados y roza 300 fallecidos por coronavirus

La cifra de contagiados por coronavirus en España ascendió este lunes a 8.744, alrededor de 1.000 más en las últimas 24 horas, mientras que el número de fallecidos asciende a 297 personas, uno de ellos un joven de 21 años que padecía leucemia.

españa coronavirus.jpg

Madrid cerró todos los establecimientos menos los comercios de alimentación y las farmacias para evitar la propagación del coronavirus en la región.

Foto: EFE

Más de la mitad de los enfermos totales, 4.695, están en Madrid, indicó este lunes en rueda de prensa el director del Centro de Emergencias y Alertas de Sanidad, Fernando Simón, quien destacó que 521 pacientes han superado la enfermedad y han sido dados de alta.

Alrededor del 40% de los enfermos se encuentran hospitalizados y 410 personas están en unidades de cuidados intensivos, entre el 60 y el 70% de estos casos más graves en la región de Madrid.

La expansión del virus obligó a las autoridades regionales del País Vasco (norte) a aplazar las elecciones autonómicas que estaban convocadas para el 5 de abril, confirmaron a Efe fuentes de las principales formaciones políticas, mientras se está a la espera de saber qué sucederá con las de Galicia (noroeste), previstas para ese mismo día.

España amaneció este lunes con las calles vacías en sus principales ciudades, los comercios cerrados, salvo los de primera necesidad, y las carreteras de acceso a las grandes urbes con muy poco tráfico, en el primer día laboral desde que el pasado sábado el Gobierno declaró el estado de alarma por la expansión del coronavirus.

Lea más: Europa se convierte en el epicentro del coronavirus mientras cede en China

Con esta perspectiva, la imagen de hoy es la de autobuses vacíos, andenes de metro casi sin pasajeros, autovías de acceso a las grandes ciudades con muy poco tráfico y las gentes en sus casas, salvo que tengan que ir a trabajar si no lo pueden hacer en remoto.

En España, sus 47 millones de habitantes se aprestan a cumplir las instrucciones de las autoridades de no circular por las calles y no utilizar los transportes públicos, salvo por estricta necesidad.

Para velar por la seguridad y el cumplimiento de las órdenes, tanto policías, nacionales y municipales, como guardias civiles y unidades del Ejército están desplegados por todo el país.

La Unidad Militar de Emergencia (UME), muy conocida entre los españoles por su ayuda en las grandes catástrofes, comenzó este domingo a realizar “reconocimientos previos” en siete ciudades donde puede haber mayor riesgo de propagación del virus - entre ellas Madrid, Valencia, Sevilla y Zaragoza -, y este lunes extendió su actividad al resto del país.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.