04 feb. 2025

España y Argentina viven nuevas fricciones políticas

28006514

Javier Milei. Presidente de la Argentina.

La llamada a consultas a la embajadora de España en Argentina, anunciada este domingo por el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, después de que el presidente argentino, Javier Milei, calificara de “corrupta” a la esposa del jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, es un nuevo elemento de fricción en las relaciones entre ambos países.
España es uno de los socios más importantes de Argentina, con relaciones políticas, económicas, culturales y de cooperación que tienen su mejor expresión en la numerosa comunidad española arraigada en el país sudamericano, integrada por más de 450.000 personas.

Uno de los peores momentos de las relaciones bilaterales desde que los dos países restablecieron un régimen democrático tras años de dictadura, se produjo en 2012, con la expropiación de la petrolera YPF, participada por la española Repsol, decretada por la presidenta de Argentina, Cristina Fernández.

Aquí algunos desencuentros:

- Julio 2007. Se produce una crisis de confianza entre Argentina y España, al criticar el presidente argentino, Néstor Kirchner, a algunos empresarios españoles y sus planes de revisión de contratos para aumentar las tarifas de servicios públicos.

–Julio 2008. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner critica un informe del Banco de España que calificaba a Argentina como economía “de alto riesgo” para las inversiones españolas. Como consecuencia, la mandataria argentina aplaza su visita a España, prevista para julio de 2008. La realiza en febrero de 2009.

–Octubre 2008. El Gobierno argentino anuncia su proyecto para nacionalizar los fondos de pensión privados, que afecta directamente al grupo español BBVA, dueño de la administradora de fondos Consolidar, aunque la presidenta argentina garantiza que las empresas españolas seguirían trabajando sin problemas.

–21 de noviembre 2008. La justicia argentina interviene Aerolíneas Argentinas, a solicitud del Gobierno, tras cinco meses de polémicas conversaciones para la compraventa de la compañía aérea.

–Diciembre 2008.- El Parlamento argentino habilita la expropiación de Aerolíneas Argentinas, en los que oficialistas y opositores criticaron los dieciocho años de gestión española, causando malestar en Madrid.

–16 abril 2012. Las relaciones bilaterales se tensan a raíz del decreto de intervención de la petrolera YPF, controlada por Repsol, por el Gobierno argentino. La medida se argumenta por “utilidad pública” del “autoabastecimiento de hidrocarburos”.

–3 de mayo de 2024.- El ministro español de Transportes, el socialista Óscar Puente, afirma que el presidente argentino Javier Milei, en un acto público “salió no sé en qué estado y previa a la ingesta o después de la ingesta de qué sustancias”.

Las autoridades argentinas reaccionan contra el presidente español, Pedro Sánchez, en un comunicado de “repudio” por estas declaraciones, y en referencia al presidente Sánchez dicen: “Tiene problemas más importantes de los que ocuparse, como las acusaciones de corrupción que caen sobre su esposa (Begoña Gómez)”.

–19 de mayo de 2024.- El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anuncia la llamada a consultas a la embajadora de España en Argentina en respuesta a una intervención de Milei en Madrid en la que llama “corrupta” a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez.

28006148

Pedro Sánchez. Jefe del Ejecutivo español.

Más contenido de esta sección
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.
El laboratorio estadounidense Pfizer obtuvo un beneficio neto de USD 8.031 millones en 2024, un 278% más que el año anterior.
En Estados Unidos, tanto el Gobierno como los expertos, opinan que existe una pasividad de China frente al tráfico de los componentes de fentanilo, droga que ya mató a unos 70.000 estadounidenses por sobredosis.
El grupo islamista palestino Hamás confirmó este martes, sin dar detalles, que han comenzado las negociaciones sobre la segunda fase del alto el fuego en Gaza, que debe conducir a una “calma sostenible”, la retirada israelí completa de la zona y la liberación de soldados varones y menores de 50 años por presos palestinos.