12 feb. 2025

Español es extraditado a su país para cumplir condena por narcotráfico

El Ministerio de Justicia informó este lunes que se hizo efectiva la extradición de Francisco Escobar Rueda, de nacionalidad española, quien estaba recluido en la cárcel de Tacumbú, tras haber sido detenido en territorio nacional con más de 7 kilos de cocaína. El hombre cumplirá su condena por narcotráfico en su país de origen.

Español extraditado.jpg

El ciudadano español fue llevado a su país en medio de una estricta vigilancia.

Foto: Gentileza.

Francisco Escobar Rueda, un hombre de nacionalidad española que estaba preso en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, fue llevado, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, a su país para cumplir una condena por tráfico de drogas, según informó el Ministerio de Justicia este lunes.

Agentes de Interpol Madrid, España, llegaron al país el pasado viernes 24 de noviembre para hacerse cargo de su custodia y procedieron a liderar el operativo de traslado del hombre a bordo de un vuelo comercial directo con destino a la mencionada ciudad.

Lea más: Cae alemán sindicado de lavado por supuesto millonario fraude en pandemia

El 19 de diciembre de 2018, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) apostados en el aeropuerto Silvio Pettirossi detuvieron a Escobar Rueda, quien pretendía viajar a Madrid con una maleta repleta de cocaína.

Le puede interesar: El narco belga que quiso coimear será extraditado

El operativo estuvo encabezado por el fiscal Marcelo Pecci, fallecido en Colombia en el año 2022, quien ordenó la apertura del equipaje en el que encontraron siete paquetes de cocaína, cuyo peso total alcanzó 7 kilos 552 gramos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De acuerdo con el informe del Ministerio de Justicia, uno de los objetivos de la administración es que extranjeros privados de libertad en Paraguay cumplan con su condena en su país de origen.

Más contenido de esta sección
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.
La Mesa Sindical del Paraguay, integrada por cinco centrales obreras, manifestó su “enérgico rechazo a la indignante trama de mafia, corrupción y clientelismo” que fuera descubierta luego de que se conocieran los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) anunció que este martes se registró un nuevo récord histórico de consumo de electricidad, en medio del intenso calor que se registra últimamente.