07 feb. 2025

Especialista alerta sobre daños que ocasiona el consumo excesivo de remedios yuyos

El uso indiscriminado de remedios naturales para combatir problemas como la constipación podría predisponer a las personas a padecer de patologías colorrectales. Especialistas insisten en que las consultas a tiempo, son la mejor forma de prevención.

estomago.jpg

Desarrollaron un sistema emulador portátil y de bajo costo para el tratamiento de trastornos digestivos.

ideal.es.

Por razones culturales un gran número de paraguayos opta por tratar algunas dolencias con remedios naturales, en especial aquellas de origen estomacal. Lo malo es que puede ser causal de muchas complicaciones, que pueden derivaar en patologías graves

El jefe del Departamento de Coloproctología de la Facultad de Ciencias Médicas, Isaías Ricardo Fretes, manifestó que la constipación para muchos no es una cuestión que requiera de consulta, por lo que se realizan las medicaciones naturales.

La rosa mosqueta y el zen son dos de las opciones más buscadas para este mal entre los remedios yuyos, ambos suponen un alto peligro para la salud colorrectal si su consumo se excede de lo habitual.

Nota relacionada: Una de cada tres personas fallecerá debido al cáncer en 2025, alerta experto

En el listado también se encuentran aquellos que tienen un “efecto adelgazante”, las cuales tampoco vienen dosificadas y son un gran atractivo, principalmente para la población femenina.

“El consumo crónico de laxante puede generar una enfermedad llamada inercia cólica, que destruye las células nerviosas del intestino, provocando el enlentecimiento de su movimiento, factor etiológico de la aparición de la constipación severa”, señaló el médico.

Fretes explicó que estos purgantes generan una sensación de vacío, pero no bajan de peso, puesto que no es la función de un laxante. Esto a la vez impide que el colon cumpla su función fisiológica.

Cáncer del colon, prevenible con buena alimentación

El especialista resaltó la importancia de conocer acerca de cómo es posible prevenir el cáncer del colon, enfatizando en lo oportuno que es cambiar los hábitos alimenticios como mecanismo de protección para esta enfermedad.

“No estamos acostumbrados a consumir frutas y verduras, fuente principal de fibras, que son uno de los factores principales de protección del colon, sino que la ingesta se basa más en comidas con mucho valor de carbohidratos, aceites, grasas, carnes”, expresó.

Según datos estadísticos indagados por el profesional, a nivel nacional, el 30% de los cánceres colorrectales fueron tratados quirúrgicamente como casos de urgencia.

Esta cifra pone en alerta a los especialistas del área, puesto que es una afección prevenible y los casos observados ya llegan con malos pronósticos en busca de tratamiento.

El profesional añadió que el cigarrillo y el alcohol también son factores que predisponen la aparición del cáncer de colon, pero no en el mismo nivel de la alimentación y el factor genético.

Más contenido de esta sección
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.