19 may. 2025

Especialista cree necesaria la postergación del inicio de la fase 3

El director de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles, Hernán Rodríguez, consideró viable postergar el inicio de la fase 3 de la cuarentena inteligente y apuntar a una mayor concienciación.

Hernán Rodríguez - Telefuturo

Hernan Rodriguez

Foto: Dardo Ramírez.

El inicio de la fase 3 de la cuarentena inteligente es el centro de debate de las autoridades sanitarias. El inquietante aumento de circulación comunitaria pone en vilo la cuestión, que tiene como principal causante “el relajamiento de las medidas”.

Ante este escenario, Hernán Rodriguez, director de Vigilancia de la Salud, durante el programa La Lupa dijo estar de acuerdo con la postergación del avance de la siguiente etapa.

“Realmente toda medida que tomamos inicialmente fue catalogada de exagerada, pero yo creo que sí es necesaria (la postergación). Todavía nos falta concienciar un poquito en cuanto a los cuidados”, expresó.

Embed

Puede interesarte: Avance o retroceso: ¿Qué pasará con la cuarentena inteligente?

Si bien resaltó y felicitó que la iniciativa del respeto a las medidas sanitarias nazca desde los propios negocios, enfatizó en que el virus sigue siendo “traicionero”.

Sobre el punto, recordó que un 30% de los casos registrados en todo el país son asintomáticos y otros 55% presentan tan solo síntomas leves.

“Sumando ya son un 85% de personas que pueden pasar desapercibidas estando infectadas”, recalcó.

Leé también: Salud reporta 3 nuevos casos de Covid-19, ninguno sin nexo

Hasta la fecha se tienen 1.090 casos confirmados de Covid-19, de los cuales un gran número corresponden a pacientes que se encuentran en albergues.

Actualmente, Paraguay se encuentra en la fase 2 de la cuarentena inteligente, que implicó la reapertura de centros comerciales y de distintos sectores de la economía.

Más contenido de esta sección
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.
Cultivos de hortalizas que estaban en etapa de siembra para el invierno quedaron destruidos tras el fuerte temporal que azotó a la zona de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Productores requieren presencia estatal.
Este domingo se cumplen 37 años de la histórica celebración presidida por el papa Juan Pablo II en Caacupé, que coincidió con su cumpleaños 68. El encuentro se dio en el marco de una histórica visita al país que se dio entre el 16 al 18 de mayo de 1988.
Un ciudadano chino detenido tras el allanamiento a un laboratorio de droga sintética, fue imputado por el Ministerio Público. El fiscal del caso pidió su prisión preventiva. Se presume que contaba con estructura equipada para elaboración a escala artesanal en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso un fuerte temporal que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Un vehículo de la plataforma de transporte Bolt volcó en la mañana de este domingo tras chocar contra otro automóvil, cuyo conductor se dio a la fuga dejando su chapa en el lugar. El accidente ocurrió en Asunción.