25 may. 2025

Especialista denuncia llamados irregulares a terceros para cobro de deudas

El especialista en Empleos, Enrique López Arce, recordó a las empresas de cobranzas que no se puede realizar reclamos a terceros por la mora o deuda pendiente de los clientes. Asimismo, dijo que hay empresas que contactan con los dueños o gerentes de las firmas, poniendo en riesgo el empleo.

Enrique López Arce.jpg

El director renunciante, Enrique López Arce, explicó el trasfondo de su salida.

Foto: Facebook Enrique López Arce.

El especialista del sector de Recursos Humanos y ex director de Empleo del Ministerio de Trabajo Enrique López Arce, expresó que la mitad del país está endeudada y tiene menos ingresos por la pandemia.

Lea más: Datos oficiales no reflejan real desempleo, critica López Arce

Asimismo, señaló que hay personas que no conocen sus derechos y que las empresas de cobranza envían mensajes a los gerentes, dueños o a Recursos Humanos de sus puestos de trabajo, poniendo en riesgo la labor de las personas en mora.

En ese sentido, dijo que muchas de las empresas están preguntándose a quién pueden despedir por el golpe de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y que este tipo de hechos pueden dar un motivo para la desvinculación de los trabajadores, por la molestia que les causan a los dueños.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre tanto, refirió que este tipo de hechos violan la Ley 1334, de Defensa del Consumidor, en sus artículos 6 y 14, donde se habla de que en ningún caso se deben utilizar prácticas ilegales, irregulares y coercitivas contra el consumidor.

De la misma manera, manifestó que el reclamo de la deuda debe realizarse a la persona y no informar a otros sobre la misma, incluso amenazando con desprestigiar al endeudado.

Entérese más: Acoso telefónico por deudas: ¿cómo detenerlo?

“Nadie tiene por qué contarle a tu jefe ni a tus parientes que vos tenes una deuda”, aseveró a medios locales .

Así también, recordó que el reclamo debe ser en horario laboral y días hábiles, de 8.00 a 20.00, y que tampoco se le debe faltar el respeto al cliente o agredirlo.

El especialista contó que en un reciente caso se le llamó al gerente de una empresa a reclamarle por la deuda de un trabajador a las 22.00.

Finalmente, instó a las personas a realizar la denuncia ante la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco).

Más contenido de esta sección
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional allanaron un presunto aguantadero de delincuentes y hay un brasileño detenido.
Un pasajero de moto Bolt falleció durante la tarde de este sábado en San Lorenzo luego de ser atropellado por una camioneta, mientras que el chofer quedó gravemente herido.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.