01 abr. 2025

Especialista insta a no ver la menopausia como una etapa de sufrimiento

Realizar ejercicios, cuidar de la salud mental, mantener una alimentación equilibrada y un adecuado manejo del sueño pueden ayudar a tener una etapa agradable en la menopausia. En ese sentido, la especialista Sofía Hernegard insta a ver esta transición como algo natural en la vida de las mujeres y no como un sufrimiento.

Sofía Hernegard.jpeg

La especialista Sofía Hernegard da una serie de recomendaciones para una menopausia agradable.

Foto: Gentileza.

El cese de los ciclos menstruales marca una nueva etapa en la vida de las mujeres entre los 45 y 55 años. Al respecto la doctora Sofía Hernegard, especialista del Departamento de Endocrinología y Metabolismo del Hospital de Clínicas habló acerca de los prejuicios y recomendaciones para sobrellevar este periodo de forma tranquila.

Explicó que es una transición natural que puede ser gestionada con un enfoque multidisciplinario, que incluya a especialistas en ginecología, endocrinología, psicología, nutrición y preparador físico.

“En la menopausia no se tiene que sufrir sino debe ser una transición como cualquier otro periodo de la vida, como ser un lactante, un púber, adolescente, adulto y menopausia, y después llegar a edades mayores”, comentó.

Lea también: Cifras que reflejan la realidad de la mujer en Paraguay

Para abordar estos cambios y promover una transición llevadera, la Dra. Hernegard recomienda mantener hábitos saludables, como una alimentación equilibrada, ejercicio regular y un adecuado manejo del sueño.

Sobre el primer punto recomendó incluir variedad de verduras, legumbres, proteínas y carbohidratos naturales, evitando alimentos procesados y ultraprocesados. Los ejercicios ayudan a mantener la masa muscular, debido a que ayuda a controlar el peso corporal, donde también influyen las horas reparadoras del sueño.

“Para lograr una transición más agradable es muy importante mantener los hábitos saludables. Es real que una no puede seguir comiendo igual que cuando tenía 20 o 30 años, a los 50 o 60, porque hay estudios que comprueban que se gana entre 700 a 1.000 gramos al año manteniendo el mismo tipo de alimentos que lo usual”, advirtió.

Hernegard insta además a no descuidar la salud mental en el periodo de cambios durante la menopausia.

Algunos síntomas de la menopausia

Una mujer empieza esta transición cuando experimenta el cese de sus ciclos menstruales por el periodo de un año, sin necesidad de un estudio laboratorial. Si esto ocurre antes de los 45 años, se debe acudir a un especialista, ya que puede traer consecuencias a largo plazo.

Previamente se presenta el climaterio o perimenopausia cuando los ciclos menstruales pueden volverse irregulares, extenderse en el tiempo, presentar sangrados abundantes y más frecuentes como cada 15 días o también pausas de tres a seis meses.

No solo implican cambios hormonales, sino también alteraciones en la composición corporal, como pérdida de masa muscular y aumento de grasa visceral, lo que puede contribuir al aumento de peso. La mujer puede comenzar a acumular grasa en el abdomen y las caderas.

Otros síntomas son sofocos, sudoración y cambios de humor, que pueden aparecer tanto antes como después de esta etapa, al igual que alteración de la libido, desgano, cansancio, insomnio, trastornos, también del metabolismo general.

Más contenido de esta sección
Una ciudadana detalló que después de cinco meses de haber pedido mediante un amparo un remedio urgente para la quimioterapia de su mamá, le llamaron desde el Hospital de Clínicas porque el Ministerio de Salud se dignó en darles el remedio. “Gracias por nada, porque mi mamá falleció hace 16 días”, refirió.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.
El lunes 31 de marzo venció el plazo que tenían las organizaciones políticas beneficiarias del aporte estatal, para presentar los informes pormenorizados conforme a lo establecido en el artículo 66 de la Ley 6501/20 que regula el financiamiento político.
Delincuentes robaron con una rapidez a una madre y a su hija en una lomitería ubicada en Lambaré, Departamento Central.
El funcionario Julio César González fue designado como director de una dependencia del Instituto de Previsión Social, pese a que había sido denunciado en el 2023 de liderar una red que se dedicaba a expedir certificados falsos de discapacidad.