11 abr. 2025

Especialista plantea semana laboral de 4 días para sectores industriales

El especialista en Empleos, Enrique López Arce, habló este miércoles acerca de la posibilidad de aplicar la semana laboral de cuatro días para los sectores industriales que operan en el país.

Industria Maquila_3071685.jpg

Foto: Archivo Última Hora.

Si bien, la propuesta no es aplicable a todos los sectores, las industrias que trabajan con metas semanales podrían reducir su semana laboral a cuatro días.

El especialista en empleos, Enrique López Arce, explicó que la iniciativa solo puede ser aplicable al sector industrial, bancario o sectores afines a la producción semanal, ya que la característica del mercado nacional no se adapta totalmente a la idea.

“En nuestro país, el 98% no va a poder aplicar porque evidentemente tenemos el sector de comercio y servicios que es el mayor empleador y agrupa la mayor fuerza de trabajo, pero sí podría darse en industrias de producción por metas”, aclaró López Arce en contacto con Última Hora.

El especialista mencionó que un claro ejemplo tiene que ver con la industria de autopartes de capital asiático que se instaló en el país, donde en un principio se adaptaron a la semana laboral de seis días, pero por ausentismo y menor productividad decidieron reducir la semana a cinco días.

Puede interesarte: Diez son las ocupaciones más golpeadas por el desempleo

“Enseguida se descubrió que venía menos gente los días sábado, costaba planificar y llegar a los objetivos. Entonces, lanzaron el desafío de trabajar por cinco días, sin trabajar fuera de horario ni reducir los descansos legales y se detectó que los trabajadores fueron más productivos”, comentó.

La propuesta es analizada por varias empresas del sector privado, donde tres industrias ya estarían aplicando el mismo mecanismo, según adelantó López Arce.

“En el mundo entero se habla de esto y Paraguay no debería quedar exento. Si bien, en nuestro país es muy informal el empleo y donde no se aplican del todo las leyes laborales, menos se puede aplicar esto. Pero si en las industrias formales se aplica un plan piloto, se podrían ver los resultados”, señaló.

La iniciativa busca que los trabajadores se encuentren más motivados, además de mejorar su calidad de vida y pasar una mayor cantidad de tiempo con la familia.

“Hay que entender que esto no es aplicable a todos los sectores, ni al sector público que ya trabaja cinco días, pero también hay que entender que un trabajador con mejor calidad de vida es más feliz y productivo”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.