08 abr. 2025

Especialistas en dermatología hablarán sobre cáncer de piel en congreso de la UNA

Jornadas de Dermatología del Hospital de Clínicas UNA 2024 se denomina el evento organizado por la Cátedra y Servicio de Dermatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), donde hablarán del cáncer de piel con disertaciones de profesionales paraguayos y extranjeros.

cancer.jpg

Especialistas hablarán de la prevención y tratamiento del cáncer de piel en Asunción.

Foto ilustrativa (diariohoy.net).

La cátedra y servicio de Dermatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) organiza el evento denominado Jornadas de Dermatología del Hospital de Clínicas UNA 2024, los días 22 y 23 de agosto, con presencia de profesionales paraguayos y extranjeros que hablarán del cáncer de piel.

Las conferencias tratarán casos de linfomas cutáneos, manifestaciones cutáneas de las colagenopatías y tumores cutáneos queratinocitos. Se presentarán casos clínicos por profesionales, tanto del Hospital de Clínicas, Hospital Nacional de Itauguá, del Instituto de Previsión Social y del Centro de Especialidades Dermatológicas.

Lea más: Especialistas buscan concientizar a la población sobre la psoriasis

Se prevé, además, la disertación de un invitado especial, el doctor José Antonio Sanches, titular de la cátedra de Dermatología de la Universidad de San Pablo, Brasil.

Las actividades arrancarán el jueves 22, a partir de las 9 horas, en el Salón Auditorio del Hospital de Clínicas. Ese mismo día, las disertaciones continuarán en el laboratorio Megalabs, a partir de las 20:00. En tanto, el viernes 23, las jornadas empezarán a las 9:00, en el salón Auditorio del Hospital Escuela de la FCMUNA, en el quinto piso.

Le puede interesar: Salud sugiere no exponerse al sol de 10 a 17 para evitar cáncer de piel

“Va a ser un intercambio científico con una persona que tiene mucha experiencia, como el profesor doctor Sanches; además se tendrá la presentación de patologías de difícil manejo y multidisciplinario, que serán expuestas por médicos en formación de los distintos hospitales que cuentan con programas de residencias médicas”, manifestó el doctor Arnaldo Aldama, uno de los organizadores.

Las jornadas son libres y gratuitas, y están invitados todos aquellos que deseen profundizar en los ejes temáticos que serán presentados. El evento es válido para certificación y cuenta con el apoyo de la FCMUNA y la Sociedad Paraguaya de Dermatología.

Más contenido de esta sección
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.