11 feb. 2025

Especialistas vaticinan una política cambiante y una economía dependiente

En el marco de Diálogos ÚH 50 años, del diario Última Hora, dos especialistas, de política y economía, analizaron los desafíos que deberá enfrentar el próximo Gobierno de nuestro país.

Diálogos UH

El politólogo Marcos Pérez Talia y el economista y ex ministro de Hacienda César Barreto analizaron el panorama político y los desafíos para el próximo Gobierno tras las elecciones generales de este domingo.

En la tarde de este jueves se desarrolló una edición más de Diálogos ÚH 50 años, con la participación dos especialistas en el área política y económica, quienes analizaron el panorama político y los desafíos para el próximo Gobierno tras las elecciones generales de este domingo 30 de abril.

Los invitados de esta jornada fueron Marcos Pérez Talia, abogado, doctor en Ciencia Política, consultor Internacional, investigador y docente universitario y César Barreto, economista, ex ministro de Hacienda, actualmente vicepresidente y economista jefe de Desarrollo en Democracia (Dende).

Barreto manifestó que no ha visto cambios sustanciales en las propuestas políticas y económicas de los candidatos presidenciales (Concertación y ANR). indicó que los puntos más importantes que deberá afrontar el Gobierno entrante es la impunidad y la corrupción.

Recalcó que el éxito que marcaría al nuevo Gobierno sería dar señales claras para hacer que las cosas cambien, decir “acá no se va robar más y si alguien roba lo denuncio a la Fiscalía y que vaya a juicio”, señaló Barreto.

El economista señaló que es necesario avanzar sobre las reformas en el gasto público, a la Caja Fiscal y el que este vuelva a un equilibrio luego de la crisis ocasionada por la pandemia del Covid-19 y aseguró que las acciones del nuevo presidente del país estará sujeto a los acuerdos políticos.

Embed

Por su parte doctor en Ciencias políticas Marcos Pérez Talia manifestó que, de acuerdo a las propuestas que han presentado los diferentes partidos no hay grandes cambios en las propuestas, pero si se podría dar un cambio significativo luego de las elecciones.

Cuando fue consultado sobre si afectará o no en las urnas la sanción de los Estados Unidos al presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Horacio Cartes y su caratula de significativamente corrupto, manifestó que, desde su perspectiva intuitiva si afectaría de gran manera al partido.

Así también señaló que las diferencias que encontró, en materia de discurso entre los candidatos son tres puntos en concreto: Energía, narcotráfico y robo.

Manifestó que la concertación tocó temas como la energía (baja en el precio de la Ande), la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado (desbancar al Pablo Escobar y su chili) y la creación de un ministerio para devolver lo robado (al pueblo) temas que no estuvieron en boca del partido colorado.

La transmisión de las entrevistas las pueden volver a ver en el Facebook de Última Hora.

La jornada marcada para el desarrollo de las elecciones 2023 es el domingo 30 de abril, donde los 4.782.940 electores habilitados deberán elegir cinco candidaturas: presidente y vicepresidente de la República, senadores, diputados, gobernadores y juntas departamentales.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en la mañana de este lunes en la Reserva Natural Mbaracayú, en la zona de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
Un funcionario judicial de la Circunscripción Judicial de Concepción fue detenido este lunes por supuesta estafa y cobro irregular.
El presidente Santiago Peña evitó responder a las consultas sobre los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que involucraron al titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), Marco Alcaraz.
Telefuturo divulgó este lunes unos mensajes en los cuales los diputados del movimiento Honor Colorado operaron contra Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
Un hombre, sindicado como el autor de un homicidio ocurrido en la colonia Jamaica, en el Departamento de Canindeyú, fue detenido este lunes en Saltos del Guairá.
Más chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, y su hermana Liliana Alcaraz, ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), fueron divulgados este lunes por las periodistas de Última Hora Tamara Celano y Liz Acosta.