31 mar. 2025

Especies amenazadas pierden buena parte de su hábitat por fuegos en el Amazonas

Hasta el 85% de las especies catalogadas como amenazadas en el Amazonas pueden haber perdido una parte sustancial de su hábitat debido a la deforestación y los incendios en las últimas dos décadas.

incendio-Amazonía.jpg

Vista aérea de un tramo de selvas de la Amazonas.

La investigación que publica Nature y encabezada por la Universidad Estatal de Florida (EEUU) calcula que por cada 10.000 kilómetros cuadrados de bosque que se queme, se verán afectadas entre 27 y 37 especies vegetales más y de 2 a 3 especies de vertebrados más que tienen más del 10% de su área de distribución en la Amazonía.

La degradación de los bosques amenaza la resistencia de este ecosistema y se prevé que para 2050 haya perdido entre el 21 y 40% de la cubierta forestal, lo que tendrá grandes repercusiones en la biodiversidad amazónica.

Para entender mejor estos impactos, el equipo dirigido por Xiao Feng, investigó cómo los incendios forestales afectaron al área de distribución geográfica de 11.514 especies de plantas y 3.079 especies de animales en las últimas dos décadas.

Le puede interesar: Algunas zonas del Amazonas emiten más carbono del que absorben

Desde 2001, entre 103.079 y 189.755 kilómetros cuadrados de selva amazónica (entre el 2,2 y 4,1% de la superficie total) sufrieron incendios, que afectaron a las áreas de distribución de entre el 77,3 al 85,2% de las especies catalogadas como amenazadas en esta región, según estiman los autores.

El estudio apunta que los periodos de aumento de los incendios “se correlacionan con la relajación de las políticas diseñadas para frenar la deforestación y la quema de bosques”.

En Brasil, esas políticas aplicadas a mediados de la década de 2000 se relajaron en 2019, lo que supuso un aumento de la superficie afectada por los incendios (entre un 20 y 28% más de lo previsto), lo que afectó a las áreas de distribución de entre 12.064 y 12.801 especies de plantas y vertebrados.

Más detalles: La deforestación en la Amazonía brasileña crece un 9,5% en el último año

Estos resultados, según los autores, demuestran la conexión entre la política y los incendios forestales y cómo estos factores pueden afectar a la biodiversidad.

La cuenca del Amazonas desempeña un papel vital en la regulación del clima de la Tierra y alberga el 10% de todas las especies conocidas.

A medida que los incendios se acercan al corazón de la cuenca amazónica, que tiene mayores niveles de biodiversidad, se espera que el impacto de los incendios en la biodiversidad aumente, indica la publicación.

Más contenido de esta sección
La justicia colombiana dejó en libertad este lunes al colombo-alemán Carlos Lehder, ex socio del narco Pablo Escobar, luego de una corta detención en Bogotá, adonde llegó el viernes desde Alemania.
Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.
La líder ultraderechista Marine Le Pen no podrá presentarse por el momento a la elección presidencial de Francia en 2027, después que la Justicia la condenara e inhabilitara este lunes por malversar fondos públicos cuando era eurodiputada.
La política arancelaria del presidente de EEUU, Donald Trump, afronta, el próximo 2 de abril, una jornada clave, ya que está previsto que entren en vigor una serie de gravámenes a distintos productos importados, entre ellos los automóviles y sus componentes.
Dormir es fundamental para la salud mental y física, pero muchos adultos y demasiados adolescentes no duermen lo suficiente y cada vez son más las personas que usan las pantallas en la cama, un hábito que se asocia a un sueño deficiente.
El corazón tiene una edad cronológica (la de la persona) pero, según su funcionamiento, tiene también una edad “biológica”. Así, alguien de 50 años con mala salud cardíaca puede tener una edad biológica de 60 años, y otra de 50 con buena salud cardíaca puede tener una biológica de 40.