10 jul. 2025

Espectáculos de tango nacionales e internacionales presentan variedad

Tres atractivas propuestas llegan para disfrutar de la música y la danza al son del tango. Una de ellas se puede disfrutar hoy lunes, y las siguientes, el fin de semana, en espacios de Asunción.

28787091

Teatro Municipal Ignacio A. Pane. La obra de danza teatro Vacío será el viernes 26.

INTERNET

La comunidad milonguera local y los seguidores del tango en general están de parabienes con las propuestas que llegan.
Hoy lunes 22, a las 19:45, en la Galería Agustín Barrios del Centro Cultural Paraguayo-Americano (José Berges casi Brasil), tiene lugar la Velada en la Galería, El tango, orígenes y evolución, a cargo de Gloria Cresta (piano) y Christian Fleytas (danza). Acceso gratuito.

Esta propuesta se enmarca en las actividades conmemorativas por los 77 años de actividad cultural artística ininterrumpida de Amigos del Arte, que se realiza en la Galería Agustín Barrios, con el nombre Recordando los orígenes de Amigos del Arte.

Gloria Cresta ofrece un repertorio combinando piano y danza junto al bailarín y docente Christian Fleytas. Es un espectáculo de piano y danza, mostrando el tango desde sus orígenes y evolución, sus etapas.

Sobre la dinámica, la pianista detalló: “Voy a tocar y bailar tangos de diferentes épocas, iniciando con un tango canyengue y orillero, luego tangos de la Guardia Vieja, después especificar tipos de tango: melódico, rítmico. Luego, de la época de transición, Piazzolla, tocaré una obra suya y de Julián Plaza”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En la ocasión, también se bailarán milonga y vals; “en síntesis, es un evento musical didáctico sobre el tango”, agregó Cresta.

Danza teatro. El viernes 26 de julio, a las 20:30, en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Pdte. Franco y Chile), Más Tango presentará Vacío, un novedoso espectáculo dirigido por Vicky Arditi, junto a la pareja de maestros argentinos Hugo Mastrolorenzo y Agustina Vignau. Producción general de Pili Rojas Producciones.

La obra conjuga el tango, la danza, el teatro y las artes audiovisuales. El tratamiento está ligado al absurdo, el lenguaje metafórico–surrealista y el uso de elementos simbólicos.

“Dos seres detrás de sus pantallas se encuentran en la imposibilidad del encuentro. Los días se confunden en su eterno retorno. La mueca virtual confunde carcajada y llanto. Nada sucede, relatos patéticos antes de morir el día. No es danza, no es teatro, no es tango, no es cine, son todas esas artes juntas resignificándose en algo que no busca ser bautizado. Todos invitados a arrojarse al Vacío de algo que no tiene nombre. Lo absurdo invita a reír con un labio y a llorar con el otro”, según la producción.

Entradas disponibles en RED UTS y boleterías del teatro el día de la función, con un costo de G. 100.000. Datos al (0981) 228-190.

Los días sábado 27 y domingo 28 de julio, los argentinos ofrecerán un seminario de técnica para ambos roles y otro de tango de pista. Los interesados en participar pueden contactar al (0981) 159-396.

Apoyo a los campeones. El sábado 27 de julio, a las 20:00, se ofrece Gran Show de Tango, a cargo de Armando y Seudy en el Conservatorio Esther Villasanti, sito en Boggiani 5990 casi RI 3 Corrales. Acceso G. 80.000.

Este evento es especial, ya que Armando y Seudy Benítez Villasanti, talentosos bailarines y docentes, competirán por novena vez en el Festival y Campeonato Mundial de Tango de Buenos Aires, Argentina. Lo recaudado en el show cubrirá los gastos de su viaje. La última representación por el país fue en el año 2018.

28787101

Galería del CCPA. La pianista y bailarina Gloria Cresta presenta un espectáculo con la evolución del tango.

bailarines Seudy y Armando.jpg

De Paraguay. Los bailarines Seudy y Armando representan a Paraguay desde el año 2009.

Más contenido de esta sección
Danzas tradicionales del Paraguay y de Argentina fueron parte de la primera muestra ofrecida por el taller IMAginarte, bailando sin límites, bajo la dirección de Aníbal Lezcano. El taller es abierto al público en general y dura todo el año.
HBO Max confirmó la continuación del legado The Big Bang Theory (La teoría del Big Bang) en un spin-off basada en la vida de uno de los personajes y con el sello del equipo creativo de la serie original.
El artista puertorriqueño Residente anunció este miércoles que no actuará en dos festivales musicales españoles debido a que están “indirectamente vinculados” con el fondo de inversión estadounidense KKR, al que atribuye relaciones con empresas israelíes vinculadas, asegura, con la vulneración de derechos humanos en Palestina.
La inteligencia artificial (IA) será una protagonista más en la música en vivo del dúo mexicano Río Roma, que inicia su gira el 30 de agosto en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México con el tour Bendito desamor.