16 jul. 2025

Esperan al Papa bajo la lluvia en Copacabana

A pesar de la lluvia que no cesa en Río de Janeiro, los jóvenes peregrinos se agolpan desde tempranas horas en la playa de Copacabana para conseguir los mejores lugares y lograr estar lo más cerca posible del papa Francisco, quien estará presente en la fiesta de acogida en el paseo marítimo.

peregrinos en brasil

Foto: Luján Román

Por Luján Román / Enviada especial a Brasil

Un fuerte despliegue de seguridad se percibe en las calles de la ciudad maravillosa. Policías federales, municipales y militares copan las principales avenidas.

Se aguarda la presencia del Papa en la playa de Copacabana, a las 17.00 (hora paguaya), donde saludará a los peregrinos y brindará un discurso.

A fin de evitar el descontrol que se vivió este miércoles luego de la misa de apertura en el santuario de Nuestra Señora de la Concepción de Aparecida, se coloraron vallados en varios puntos de la ciudad para la seguridad de los feligreses.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En la mañana, el papa Francisco visitó la favela de Varginha, al norte de Río de Janeiro, donde dijo que “nadie puede permanecer indiferente ante las desigualdades que existen en el mundo”.

La visita papal se produjo en una mañana lluviosa y fría y en medio de fuertes medidas de seguridad, con policía con armas de precisión y helicópteros sobrevolando una zona que el año pasado era controlada por bandas de narcotraficantes y fue recuperada para la ciudad.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.