12 abr. 2025

Esperan hallar diez mil kilos de oro

El grupo de buscadores de plata yvyguy espera hallar unos 10 mil kilos en Capiatá, donde desde el viernes se realiza una intensa excavación.

plata yvyguy rekavo

La búsqueda del tesoro es intensa. Foto: Juan Agüero

Con dos retroexcavadoras, un tractor y una pala mecánica, unos cinco obreros buscan unos 10 mil kilos de oro en medio de una calle del barrio Aldana Cabaña de Capiatá.

Los excavadores pretenden culminar la búsqueda cerca del mediodía del sábado. El oro estaría distribuido en lingotes de 50 a 100 kilos.

Mediante una orden judicial solicitada por el fiscal Julián Camacho, 25 policías custodian la zanja donde se está trabajando, a modo de evitar cualquier incidente, indicó el comisario Carlos Barrios. Para el efecto, además se movilzan 12 patrulleras.

Juan Díaz, uno de los responsables de la búsqueda, indicó que en base a un estudio realizado previamente, se detectó el metal precioso así como también la cantidad, con recusos de alta tecnología como scanners, lasers, etcétera.

Mediante los trabajos se abrió una zanja de 15 metros de largo, que pretende llegar hasta los casi 9 metros de profundidad.

El trabajo se inició cerca de las 15.00 del viernes y se suspendió a las 2.30 del sábado, debido a que 4 concejales en aparente estado etílico, según informó Díaz, se acercaron de modo prepotente para exigir el 50% del tesoro hallado. No obstante no se registraron incidentes y el trabajo se pudo retomar desde las 7.00 del sábado.

Los trabajos de excavación se iniciaron en el mes de mayo.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.