16 feb. 2025

Esperanza critica cambio en el Indi: “Dejan en claro que no les interesa”

La senadora Esperanza Martínez (FG) dijo que “una vez más, el Gobierno de Santiago Peña demuestra lo poco que le importan los pueblos indígenas”, al designar como nuevo presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) a un militar retirado sin experiencia en el área.

Esperanza Martínez senadora.jpg

Una visita pasada de la senadora Esperanza Martínez.

ÚH/DANIEL DUARTE.

“No creo que nombre al presidente del Banco Central o al Ministerio de Economía a una persona que no conoce de economía. Le interesa la economía y va a poner a las mejores personas”, ejemplificó la senadora Esperanza Martínez en un video que difundió en las redes sociales.

En su cuenta de X, publicó este martes una grabación donde cuestiona la designación del presidente de la República, Santiago Peña, del militar retirado Juan Ramón Benegas para el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), en reemplazo de la ex diputada Marlene Ocampos (ANR-HC).

Nota relacionada: Peña destituye a presidenta del Indi y designa en su reemplazo a militar retirado

Martínez dijo que, una vez más, el Gobierno actual demuestra “lo poco que les importa los pueblos indígenas” con el nombramiento de una persona que afirma desconocer el ámbito.

El propio Benegas admitió que no tiene experiencia con pueblos indígenas, pero comentó que estuvo como observador militar durante 26 meses en República del Congo y 12 meses en Sudán.

Lea también: ¿Quién es el nuevo titular del Indi? Militar cartista, inexperto en el área y nostálgico de la dictadura

“Dejan en claro que no tienen la capacidad ni les interesa impulsar políticas públicas para los y las indígenas”, posteó la legisladora de Frente Guasu.

Sostuvo que aún siguen las situaciones de desalojos violentos de comunidades y asesinatos de líderes indígenas.

Más detalles: En medio de protestas de indígenas, Santiago Peña analiza cambiar a la titular del Indi

“Siguen sin tener escuela, en la marginalidad en la ciudad, en adicciones, pidiendo limosnas en los semáforos, y no logramos políticas serias. Al contrario, desfinanciamos el Indi y siempre ponemos a operadores políticos, que siguen en la venta de las tierras indígenas, o le tenemos a este señor que tiene buenas referencias, pero él mismo asume que no conoce”, prosiguió Esperanza Martínez.

El presidente realizó un segundo cambio en su gabinete. Movió a la ex diputada Marlene Ocampos del Indi para poner en su sustitución al ex militar cartista. La primera movida había sido la de Juan Ángel Barchini, ministro de Justicia, donde designó a Rodrigo Nicora para el cargo.

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Cuatro delincuentes en dos motocicletas ingresaron a un motel en Lambaré para robar la recaudación, aprovechando la alta demanda por el Día de los Enamorados. Pero la Policía Nacional reaccionó rápido ante el aviso de los encargados y frustró el asalto con un enfrentamiento a tiros.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.