16 abr. 2025

Esperanza denuncia a intendente de Lambaré por supuesta persecución a concejala del Frente Guasu

La senadora Esperanza Martínez, denunció una supuesta persecución política del intendente de Lambaré Guido González, hacia la concejala Osmayra Pereira del Frente Guasu, descontratando a cuatro de sus funcionarios.

Esperanza.png

La senadora Esperanza Martínez junto a la concejala de Lambaré, Osmayra Pereira.

Foto: Gentileza.

Según explicó la legisladora, el intendente de la ciudad de Lambaré, Guido Rodríguez lleva adelante una persecución hacia la concejala del Frente Guasu, Osmayra Pereira, que sufrió la descontratación de cuatro colaboradores de la concejala.

Martínez indicó que la concejala y dos de sus colegas se están enfrentando incluso en ámbito judicial para la recuperación de un terreno para habilitar un Parque de la Salud en la ciudad.

La legisladora anunció que pedirán una audiencia con el intendente de Lambaré y solicitarán a la Junta Municipal que se repare esta aparente persecución que la concejala está sufriendo. “Desde la Bancada del Frente Guasu le damos nuestra solidaridad”, señaló.

Nota relacionada: Lambaré: Exigen transferencia de antiguo terreno a favor de Comuna

Por su parte, Osmayra Pereira manifestó que esta persecución se da porque están trabajando junto con otros concejales por la transferencia de un espacio público que data de una Resolución del año 1979, por el cual una empresa privada debe transferir 4 hectáreas en concepto de parque y 132.000 metros cuadrados en concepto de calles.

Mencionó que hubo una descontratación de cinco personas quienes cumplían funciones en la comuna y no se les renovará el contrato. “Estoy teniendo represalias hacia mi persona y mis colaboradores”, lamentó.

El terreno en cuestión debía transferir la firma Compañía Paraguaya de Desarrollo Urbano (CPDU SA) hace 44 años, tras un reloteamiento. En la resolución de ese entonces figura un total de 132.593 m² de la propiedad en concepto de calles y 41.875 m² para espacio verde.

Le puede interesar: Lambaré proyecta cobrar impuestos atrasados bajo presión de estudios jurídicos

Al respecto, los concejales Carol González (ANR), Daniel Molinas (PLRA) y Osmayra Pereyra denunciaron que el intendente y los concejales que lo apoyan aceptarían un canje en otro espacio tras negociaciones con los jefes comunales.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los tres concejales que se oponen a esto presentaron medidas y exigen la transferencia original.

Más contenido de esta sección
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda, tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.