29 abr. 2025

Esperanza insta a cambios para depurar “la rosca corrupta” en el Estado

La senadora por el Frente Guasu Esperanza Martínez sostuvo que la situación de ingobernabilidad produce inseguridad jurídica y coloca a Paraguay ante la visión internacional como un país fallido.

ESPERANZA MARTINEZ

En el Parlamento. Martínez dijo que es necesario fortalecer las listas para el Senado.

El Gobierno de Estados Unidos agregó más nombres a la lista de significativamente corruptos este jueves y la senadora Esperanza Martínez apuntó a depurar los tres poderes del Estado.

Figuran en la lista de significativamente corruptos el ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y miembro del Consejo de la Magistratura, Jorge Bogarín Alfonso; el ex titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) Édgar Melgarejo y el funcionario judicial Vicente Ferreira por hechos de corrupción.

Al respecto, la senadora del Frente Guasu sostuvo que “como país estamos demostrando una debilidad como Estado y como democracia”.

Lea más: EEUU declara como corruptos a ex titular de Dinac, a influyente abogado y a funcionario judicial

“Creo que es momento de cambios en el Paraguay y que todos los poderes del Estado sean depurados de la gente que hoy forma parte de esta roca de corrupción”, apuntó.

Igualmente, lamentó que la situación de ingobernabilidad produce inseguridad jurídica y coloca a Paraguay ante la visión internacional como un país fallido.

Los paraguayos significativamente corruptos

Bogarín, Melgarejo y Ferreira engrosan la lista de paraguayos declarados como significativamente corruptos por Estados Unidos.

En los últimos años, varios paraguayos fueron agregados a esta nómina de alerta del Gobierno norteamericano, incluyendo figuras con altos cargos públicos, como es el caso del actual vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y el ex presidente Horacio Cartes.

En abril de 2021, el designado fue el diputado colorado Ulises Rolando Quintana Maldonado, también debido a su participación en importantes actos de corrupción.

Por su parte, el 10 de diciembre de 2019, fue incluido en la lista el ex presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) y ex senador de Paraguay, Óscar González Daher, fallecido en octubre del 2021. También pasó a integrarla el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, manifestó que “no sienten una indisposición” con la cuestión del horario y los amaneceres que se dan pasando las 7:00. Sin embargo, planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
Un joven que conducía un automóvil hurtado fue capturado luego de huir de agentes policiales y chocar contra otros dos vehículos. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Alrededor de 300 cañicultores están en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, preparándose para una eventual marcha a Asunción con sus tractores y camiones si no reciben respuestas a sus reclamos por parte del Gobierno.
La vida de Fidelino Benítez se volvió un calvario desde que entró a la red de víctimas de la mafia de los pagarés. Por una deuda ya pagó cuatro veces más y se le sigue descontando su salario. Actualmente, sobrevive con apenas G. 400.000 al mes.
Varias personas fueron evacuadas de la comunidad de Karandayty al centro urbano de Fuerte Olimpo, tras la crecida del río, las intensas lluvias y la necesidad de atención médica de manera urgente. Un hombre sufrió la picadura de una serpiente y una mujer de apendicitis.
Un niño de 3 años, su padre y otras personas de San Carlos, Alto Paraguay, que habían solicitado asistencia, aproximadamente hace una semana, fueron evacuados este lunes con un helicóptero cuyo uso autorizó el presidente en ejercicio, Pedro Alliana. El segundo del Ejecutivo aprovechó para vanagloriarse por el rescate en en medio de la crítica situación por la que atraviesan el Chaco y otras zonas del país.