05 may. 2025

Esperanza Martínez apuesta por la Concertación, pese a posible dupla Alegre-Núñez

La precandidata del Frente Guasu, Esperanza Martínez, dijo que le gustaría permanecer en la Concertación Nacional, pese a que dentro de su partido hay posturas divididas ante la posible chapa de Efraín Alegre y Soledad Núñez.

Esperanza Martínez.jpg

La senadora Esperanza Martínez será la candidata de la izquierda en las elecciones generales del 2023. Foto: Gentileza.

Los precandidatos a la presidencia de la República dentro de la Concertación están en negociaciones para conformar las duplas de cara a las internas del próximo 18 de diciembre y la posible chapa de Efraín Alegre-Soledad Núñez genera posturas divididas en el Frente Guasu.

En ese sentido, la precandidata del Frente Guasu y Ñemongeta, Esperanza Martínez, fue clara al expresar que apuesta por la unidad y que desea permanecer en la Concertación, pese a que dentro de su partido hay posturas contrarias ante la posible dupla que tildan como “conservadora”.

“Yo quiero seguir en la Concertación, yo quisiera quedarme”, afirmó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Sin embargo, reconoció que la dupla Alegre-Núñez provocó intranquilidad y molestias en muchas de las bases, ya que hay una expectativa de que la Concertación “sea la alianza de sectores que tengan pensamientos diferentes”.

Lea más: Posible dupla de Efraín Alegre y Soledad Núñez genera ronchas en Frente Guasu

“Es como excluir al Frente Guasu (...). Eso está dándose como una conversación al interior del Frente Guasu”, admitió y consideró que la Concertación sigue siendo un proyecto de unidad y de alianza entre diversos sectores.

“Yo tengo muy claro que mi candidatura viene para construir la unidad y para gobernar juntos. Tengo que ser coherente a eso y no creo que se haya dado una alianza que sea desfavorable”, enfatizó.

Esperanza Martínez indicó que Efraín Alegre tiene que elegir la dupla que le parezca mejor. A su criterio, lo más importante es lograr un Gobierno de alternancia en el 2023.

“Ojalá que se pueda avanzar y tengamos un Gobierno de alternancia en el 2023, eso va a ser saludable. Hay que dar una irrupción a más de 70 años del Partido Colorado”, señaló la senadora.

Por otro lado, el senador Hugo Richer adelantó que están pensando en renunciar a la Concertación, lo que ocasionaría un quiebre en la oposición.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron este domingo a dos personas con más de 10 kilos de cocaína y otras evidencias en Lambaré, Departamento Central.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado flotando este domingo en aguas del río Apa en Bella Vista, Departamento de Amambay.
Agentes de la Dirección de Operaciones Tácticas Motorizada (DOTM), Grupo Lince, de la regional Canindeyú, se incautaron de tres motocicletas, tras sorprender a sus conductores participando en una presunta carrera clandestina en Curuguaty.
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, rodeado de agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.