22 abr. 2025

Esperanza Martínez asegura que Frente Guasu no está dividido

La senadora por el Frente Guasu (FG) Esperanza Martínez aseguró que la coalición de partidos de izquierda no está dividida y que el hecho de que ahora esté al frente de la Concertación Nacional no afecta el diálogo interno.

Esperanza Martínez.jpg

La senadora Esperanza Martínez será la candidata de la izquierda en las elecciones generales del 2023. Foto: Gentileza.

“Hay intereses, justamente de sectores del Partido Colorado, de poner el énfasis en estas dos apuestas, que hoy son la mayoritaria en la oposición y sacar los problemas de que el Frente Guasu se dividió. No, nosotros en lo electoral hemos venido haciendo este ejercicio desde el 2013", afirmó Martínez a Monumental 1080 AM.

La senadora Esperanza Martínez, quien declinó a su candidatura por la presidencia de la República para la Concertación Nacional, fue elegida el martes como presidenta de dicha articulación política, por dos meses.

Lea también: Eligen a Esperanza Martínez como presidenta de la Concertación

En la víspera, expresó a la radio que tenía la convicción de apuntar a la unidad y lograr de manera racional e inteligente un acuerdo político antes de las inscripciones finales de las candidaturas para las elecciones generales del 30 de abril de 2023.

Cinco partidos y movimientos que conforman el Frente Guasu decidieron salir de la Concertación por la falta de representación en la articulación política en la chapa de Efraín Alegre y Soledad Núñez, donde se excluyó su candidata, Esperanza Martínez.

Le puede interesar: Euclides Acevedo lanza chapa con Jorge Querey

Posteriormente, se aliaron al candidato a presidente de la República por el Movimiento Nueva República, Euclides Acevedo, quien presentó oficialmente el martes como su compañero de fórmula al senador de la coalición de partidos de izquierda Jorge Querey.

“Frente Guasu se reúne todos los lunes, Ñemongeta al día siguiente. Vamos a trabajar igual. Es, solamente, una mirada táctica en lo que hace a la chapa presidencial. Confío que vamos a tener la inteligencia política y madurez de seguir hablando de la unidad”, agregó al respecto la nueva titular de la Concertación.

Más detalles: Esperanza Martínez sobre dupla Acevedo-Querey: “Espero que sea una disputa táctica”

“Y lo de la presidencia de ayer, es una cuestión como partido integrante, no en representación de Frente Guasu ni de Ñemongeta”, prosiguió.

La conformación de la chapa Euclides Acevedo-Jorge Querey generó todo tipo de controversias y comentarios, habida cuenta del renunciamiento del legislador al Senado para el próximo periodo parlamentario y atendiendo su labor al frente de la Comisión Bicameral de Investigación sobre lavado de dinero.

Sixto Pereira dice que hay respeto en las diferencias

El senador Sixto Pereira, cuyo movimiento se desprendió de la Concertación, se refirió también a la situación del Frente Guasu en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM y dijo que “hay diferencias en el análisis sobre la coyuntura electoral y el qué hacer” y que habrá que “respetar”.

En este sentido, agregó que ya solamente resta avanzar en las mediciones para acordar las agendas, proyectos y chapa, ya que el partido se postulará con lista única para el Congreso Nacional.

Al ser consultado si habrá la suficiente madurez para lograr la unidad interna, respondió que con la salida de algunos sectores de Frente Guasu de la Concertación, ya se tuvo la “suficiente altura” de responder sobre qué hacer con la coyuntura electoral.

“Lo mismo, no vamos interponer cuestiones personales, movimentistas o partidarias”, agregó.

Más contenido de esta sección
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.
Desde el Gobierno Nacional emitieron un decreto al final del día de este lunes, por el cual se declara duelo oficial a nivel nacional por un periodo de cinco días debido al fallecimiento del papa Francisco, cuyo deceso confirmó el Vaticano en las primeras horas de esta jornada.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como su secretario.
Un menor de 10 meses fue rescatado durante la madrugada de este lunes de sus padres en situación de calle y quienes se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas en la calle en Pedro Juan Caballero. El pequeño se encuentra en un albergue administrado por Codeni y a disposición de la Defensoría de la Niñez.