15 abr. 2025

Esperanza Martínez sobre dupla Acevedo-Querey: “Espero que sea una disputa táctica”

La senadora Esperanza Martínez insiste en la unidad de cara a las elecciones generales y confía en la figura de la Concertación. Además, espera que la dupla Euclides Acevedo y Jorge Querey sea una disputa táctica.

Esperanza Martínez.jpg

Foto: Gentileza

La senadora y ex ministra de Salud, Esperanza Martínez, habló en Monumental 1080 AM sobre la chapa Euclides Acevedo-Jorge Querey.

En ese sentido, le consultaron si Acevedo logró finalmente dinamitar el Frente Guasu-Ñemongeta, la parlamentaria respondió que solo espera que sea una disputa táctica sobre la chapa presidencial. También, se mostró confiada en que la oposición llegue unida de cara a las elecciones del 2023.

“Espero que no, que esto sea una disputa táctica sobre la chapa presidencial. Acá lo más importante es que al final del camino lleguemos juntos”, expresó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1564635813568200704

La legisladora de izquierda tiene la convicción de que se tiene que trabajar por la unidad y lograr de manera racional e inteligente un acuerdo político para enfrentar a un sistema.

“Necesitamos hacer el cambio en el 2023. No es fácil una articulación de los partidos políticos, pero el camino es concertar y hacer acuerdos políticos”, remarcó e indicó que su rol siempre será la de articular, conciliar y no dividir.

Lea más: Euclides Acevedo lanza chapa con Jorge Querey

Sobre la figura de Efraín Alegre dentro de la Concertación, dijo que hay una crítica permanente respecto a su capacidad de concertar, “pero que hay que reconocer que la Concertación salió de su conducción de alguna manera”.

Semanas atrás, Esperanza Martínez decidió declinar de su candidatura presidencial por el Frente Guasu dentro de la Concertación Nacional para ir en busca de un escaño en la Cámara Alta.

Cinco partidos y movimientos que conforman el Frente Guasu decidieron darle la espalda a la Concertación por la falta de representación política en la chapa de Efraín Alegre y Soledad Núñez.

En el caso de los senadores Esperanza Martínez y Carlos Filizzola y sus respectivos movimientos, resolvieron quedarse en la Concertación, aunque aún no se tomó la decisión sobre a qué chapa apoyar.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero, instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.