07 feb. 2025

Esperanza Martínez sobre dupla Acevedo-Querey: “Espero que sea una disputa táctica”

La senadora Esperanza Martínez insiste en la unidad de cara a las elecciones generales y confía en la figura de la Concertación. Además, espera que la dupla Euclides Acevedo y Jorge Querey sea una disputa táctica.

Esperanza Martínez.jpg

Foto: Gentileza

La senadora y ex ministra de Salud, Esperanza Martínez, habló en Monumental 1080 AM sobre la chapa Euclides Acevedo-Jorge Querey.

En ese sentido, le consultaron si Acevedo logró finalmente dinamitar el Frente Guasu-Ñemongeta, la parlamentaria respondió que solo espera que sea una disputa táctica sobre la chapa presidencial. También, se mostró confiada en que la oposición llegue unida de cara a las elecciones del 2023.

“Espero que no, que esto sea una disputa táctica sobre la chapa presidencial. Acá lo más importante es que al final del camino lleguemos juntos”, expresó.

https://twitter.com/AM_1080/status/1564635813568200704

La legisladora de izquierda tiene la convicción de que se tiene que trabajar por la unidad y lograr de manera racional e inteligente un acuerdo político para enfrentar a un sistema.

“Necesitamos hacer el cambio en el 2023. No es fácil una articulación de los partidos políticos, pero el camino es concertar y hacer acuerdos políticos”, remarcó e indicó que su rol siempre será la de articular, conciliar y no dividir.

Lea más: Euclides Acevedo lanza chapa con Jorge Querey

Sobre la figura de Efraín Alegre dentro de la Concertación, dijo que hay una crítica permanente respecto a su capacidad de concertar, “pero que hay que reconocer que la Concertación salió de su conducción de alguna manera”.

Semanas atrás, Esperanza Martínez decidió declinar de su candidatura presidencial por el Frente Guasu dentro de la Concertación Nacional para ir en busca de un escaño en la Cámara Alta.

Cinco partidos y movimientos que conforman el Frente Guasu decidieron darle la espalda a la Concertación por la falta de representación política en la chapa de Efraín Alegre y Soledad Núñez.

En el caso de los senadores Esperanza Martínez y Carlos Filizzola y sus respectivos movimientos, resolvieron quedarse en la Concertación, aunque aún no se tomó la decisión sobre a qué chapa apoyar.

Más contenido de esta sección
El senador independiente Eduardo Nakayama realizó duras declaraciones contra el Partido Colorado y el movimiento interno Honor Colorado, acusándolos de ser el brazo político del crimen organizado. Arremetió también contra el presidente, Santiago Peña, por su silencio tras el escándalo por un supuesto esquema de corrupción que salpica a referentes de su movimiento.
La Fiscalía imputó a los padres de una niña de 3 años que fue llevaba sin signos de vida hasta el Hospital Materno Infantil de Trinidad, en Asunción. Una autopsia descartó abuso sexual, pero reveló una inflamación en el cerebro, que podría deberse a una enfermedad no tratada.
Madres de comunidades rurales se alfabetizan para apoyar a sus hijos con la tarea; el influencer del campo que conquista las redes con su guaraní y tembi’u Paraguái, y la hamburguesa gua’i, entre otras noticias positivas.
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.